Sevilla
Tres cazadores furtivos matan en Doñana a un ave en peligro de extinción
Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Sevilla en una investigación conjunta con Agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía (A.M.A.) han llevado a cabo la denominada operación PARZETA logrando esclarecer e identificar a un grupo de cazadores furtivos que venían actuando en la provincia de Sevilla.
Durante las investigaciones llevadas a cabo se tuvo conocimiento por parte de los agentes del SEPRONA del abatimiento de un ejemplar de Cerceta Pardilla, estando catalogada como un ave protegida en peligro de extinción, y que suele concentrarse en la zona de las marismas del río Guadalquivir.
Dicho paraje donde fue abatido el ejemplar posee un alto valor ecosistémico y forma parte de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA), siendo un área con numerosas figuras de protección a nivel nacional e internacional como es el Espacio Natural de Doñana.
A raíz de la información obtenida, se estableció un operativo de vigilancia sobre la zona especificada, ante las sospechas de la existencia de un grupo organizado de cazadores furtivos.
Fruto de este dispositivo fueron identificados tres personas en proximidades al río Guadalquivir cercanos al término municipal de Puebla del Río, siéndoles intervenidos varios ejemplares de anátidas (patos) abatidos con arma larga, y cuantioso material utilizado para la caza de aves acuáticas.
Como resultado de la operación estas tres personas han sido investigadas como presuntos autores de un delito medioambiental contra la flora y la fauna, siendo puestas las diligencias a disposición de la Autoridad Judicial competente.
Esta actuación se desarrolla en colaboración entre la Guardia Civil de Sevilla, junto con la Conserjería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, en el marco del Plan de Recuperación y Conservación de Aves de Humedales de la Conserjería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
La Cerceta Pardilla (Marmaronetta angustirostris) es considerado el pato más amenazado de Europa. Actualmente en España se tiene constancia de la existencia únicamente de 75 parejas de este tipo de ave, con llevando que se encuentre catalogada como especie en peligro de extinción dentro del Catálogo Español de Especies Amenazadas siendo además considerado como una de las nueve especies en situación crítica por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
-
Sucesoshace 3 días
Muere un hombre de 35 años en accidente de tráfico en Casariche
-
Almeríahace 22 horas
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 1 día
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Arahalhace 23 horas
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en diez años en Castilleja de la Cuesta
-
Sucesoshace 2 días
Arden nueve coches en un parking de Coria del Río
-
Ecijahace 23 horas
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Amanece con pilares