Sociedad
Vuelven las pavías de Tomares, una de las tradiciones del verano en la provincia
Los amantes del buen comer y de los lugares con encanto ya pueden disfrutar en Tomares, desde el pasado viernes, 27 de junio, de uno de los planes más esperados del verano: de las tradicionales y exquisitas Pavías de la Hermandad Sacramental. Cita obligada en la agenda de la provincia que atrae cada año a miles de vecinos y visitantes del Aljarafe, Sevilla capital y la comarca. Una tradición muy arraigada en el municipio que se ha convertido en todo un clásico en Tomares cuando llega el verano.
Según ha destacado el alcalde de Tomares, José María Soriano, fiel cada año a esta cita, “Ya están de vuelta las Pavías de la Hermandad Sacramental, una cita que hace únicas las noches del verano en Tomares. Gracias, especialmente, a las mujeres de la hermandad por mantener viva esta tradición con tanto mimo. ¡Qué alegría ver cómo perdura lo nuestro!”.
Manjar que se sirve bajo la luz de las estrellas y en un entorno único: los Jardines del Conde de la Hacienda Santa Ana, sede del Ayuntamiento, uno de los espacios más bellos de la provincia, que se transforman en una acogedora terraza de verano y punto de encuentro, donde disfrutar al aire libre cada viernes y sábado, a partir de las 21 horas, del frescor y de las deliciosas pavías y “camisetas” de merluza o bacalao, cocinadas con esmero de manera artesanal por las mujeres de la Hdad. Sacramental con una receta única heredada de generación en generación.
Hasta el sábado 9 de agosto (excepto, el viernes 18 y sábado 19 de julio), los Jardines del Conde se convertirán en un espacio gastronómico con encanto, donde saborear también otras ricas tapas a precios populares. Y es que, no hay mejor plan para las noches estivales de los viernes y sábados que salir por Tomares y degustar este manjar culinario con la familia o amigos.
Este sencillo plato estrella, el más solicitado por vecinos y foráneos, servido en un entorno único, rodeado de naturaleza, forma parte de una carta más extensa de tapas caseras como la ensaladilla, la carne mechá, los pinchitos, la ‘camiseta’ (pavía con un capa fina de harina), los montaditos de gambas o el típico “Veracruz” de filete, salmorejo y jamón.
Un plan perfecto, pues además de pasar una agradable velada, se estará colaborando con una buena causa. Lo recaudado se destinará a la Obra Social de la Hermandad Sacramental, de ayuda a los desfavorecidos.
-
Sucesoshace 2 días
Muere un hombre de 35 años en accidente de tráfico en Casariche
-
Almeríahace 11 horas
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 13 horas
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en diez años en Castilleja de la Cuesta
-
Arahalhace 12 horas
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Sucesoshace 1 día
Arden nueve coches en un parking de Coria del Río
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Amanece con pilares
-
Ecijahace 11 horas
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija