Sociedad
Pacma convoca una manifestación en Sevilla para denunciar el abuso de caballos en carruajes turísticos
El Partido Animalista PACMA ha convocado una manifestación silenciosa y visual este jueves 3 de julio a las 19:30 horas, que comenzará en la Puerta Jerez de Sevilla y recorrerá las zonas más turísticas del centro de la ciudad, para exigir el fin de la explotación de caballos en carruajes turísticos y en eventos como ferias o procesiones.
Durante varias horas, activistas y simpatizantes ocuparán el centro de la ciudad para visibilizar, «sin necesidad gritar ni jalear», el sufrimiento que padecen estos animales en entornos urbanos, expuestos a altas temperaturas, asfalto abrasador, ruido, tráfico y largas jornadas de trabajo sin control.
PACMA recuerda que esta práctica no solo es cruel y anacrónica, sino que supone un riesgo constante para el bienestar de los animales y la seguridad ciudadana. En los últimos años se han registrado numerosos incidentes de caballos colapsando en plena calle, especialmente durante los meses de verano, cuando las temperaturas superan fácilmente los 40?°C en la ciudad.
Años de lucha y propuestas
Desde hace más de una década, PACMA viene denunciando públicamente esta forma de maltrato animal en Sevilla. Se han llevado a cabo concentraciones, acciones informativas, recogidas de firmas y numerosas campañas de sensibilización para alertar a la ciudadanía sobre el sufrimiento de estos caballos.
En 2022, PACMA entregó en el Ayuntamiento de Sevilla una petición formal para la retirada progresiva de los carruajes turísticos, acompañada de una propuesta de reconversión del sector hacia modelos sostenibles sin animales, como vehículos eléctricos. También se ha solicitado reiteradamente que se legisle para prohibir progresivamente esta práctica, como ya se ha hecho en otras ciudades del mundo, como Málaga.
El Partido Animalista ha documentado durante años las condiciones de trabajo de estos caballos, especialmente en momentos críticos como la Feria de Abril o El Rocío, o durante episodios de alerta por altas temperaturas, cuando los animales siguen siendo obligados a trabajar.
La coordinadora provincial de PACMA en Sevilla, Clara Márquez, insiste en que esta ciudad «no puede aspirar a ser una referencia en sostenibilidad mientras siga permitiendo la explotación de caballos como atracción turística». Concluye añadiendo que esta práctica, además de ser incompatible con el bienestar animal, «proyecta una imagen arcaica y poco ética, además de dar vergüenza ajena a muchísimos sevillanos y sevillanas».
-
Arahalhace 2 días
El Ayuntamiento de Arahal busca cubrir tres plazas de auxiliar administrativo
-
Sociedadhace 2 días
Encuentran muertos de hambre a 32 perros de una rehala de caza
-
Sociedadhace 1 día
Denuncian a un restaurante por cobrar 12 euros por un gancho para colgar el bolso
-
Aljarafehace 2 días
Evacuado al hospital tras sufrir un golpe de calor en San Juan de Aznalfarache
-
Sevillahace 2 días
Tres cazadores furtivos matan en Doñana a un ave en peligro de extinción
-
Sevillahace 2 días
La Junta ayuda a cuatro municipios de Sevilla a reparar daños provocados por catástrofes naturales
-
Huelvahace 2 días
Se busca un implante coclear robado a un niño en La Antilla
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Detenido en Castilleja de la Cuesta por agredir un policía tras retirar su ciclomotor de la vía pública