Cultura
“Chang en el río Elba”, la última acción solidaria y artística de Emilio Fornieles
“Siempre llegamos allí donde nos esperan”, dijera Saramago en su viaje del elefante. Fue la frase constante en la mente y como promesa del artista andaluz Emilio Fornieles a los niños de School for Life cuando en 2017 se despidiera de los 130 niños por entonces a los que prometiese volver para enseñarles a pintar con tan solo tres colores primarios.
La promesa la realizó también al fundador de la escuela de la vida, el profesor emérito Doctor Jürgen Zimmer, condecorado por esa iniciativa con la Cruz Federal al Mérito, la máxima distinción que otorga la república alemana.
El profesor falleció en 2019, pero Fornieles mantuvo su palabra, y hasta 2024, siete años después, no podría cumplirla. Por diversos motivos, especialmente por razones económicas, y es que al igual que en el primer Workshop todo sería financiado desde su propio bolsillo, sin esperar a eternas deliberaciones de posibles patrocinadores. Con su mujer Zofie Angelic, quien además recogió una vez más la multitud de instantes en el proceso.
En enero de 2024 viajarían ambos hasta Chiang Mai una vez más, norte de Tailandia, en la jungla y a escasos kilómetros de la frontera con la antigua Birmania, para cumplir su palabra.
El resultado esta segunda vez con los 142 niños y niñas de esta precaria escuela fue una vez más digno de admiración. La escuela fue fundada en 2003 con el fin de recoger a pequeños con deficiencias sociales, provenientes de padres con SIDA, recogidos de las calles de diferentes pequeñas aldeas y etnias, rescatados del maltrato en muchos casos y otro tipo de dificultades, y ofrecerles educación, sanidad y futuro laboral bien a través de acceso a universidades o escuelas de formación profesional.
El resultado esta vez una obra gigantesca pintada por los niños de entre 7-19 años, un gran elefante que se baña en el río Elba y deja ver en el fondo la fortaleza más antigua de Alemania, él Albrechtsburg, de la ciudad cuna de Sajonia donde este artista internacional andaluz reside. Tres por tres metros a modo de políptico de 6 piezas realizadas en tan solo 4 días por los niños y niñas de la escuela de la vida y que ha sido presentada en su Atelier en subasta hace solo unos días con el positivo resultado de haber sido adquirida finalmente por una firma internacional norteamericana CMC World Travel con sede en Italia y que cuya fundadora Caron McConnon es amiga y además mecenas de la obra de Fornieles, a quien acompaña frecuentemente a todas partes y en cada exposición internacional.
El resultado de la subasta será donado íntegramente a School for Life y la obra va a ser donada a la ciudad de Meissen, así lo han acordado mecenas y el propio artista. Ha mostrado su agradecimiento a Caron McConnon como fundadora de CMC World Travel.
-
Arahalhace 2 días
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Sociedadhace 3 días
Un vecino de Sevilla despierta con más de 800.000 euros en su cartera
-
Provinciahace 14 horas
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Provinciahace 2 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Opiniónhace 2 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Huelvahace 3 días
Aracena presume de castañar con una visita al campo para los asistentes de Eurocastanea 2025
-
Arahalhace 20 horas
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 1 día
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón