Arahal
Arahal se une al Día Mundial de Tejer en Público
La celebración
La creación de esta efeméride, en el año 2005, fue por iniciativa de Danielle Landes, con la finalidad de promover esta actividad creativa y ancestral, la cual ha sido considerada tradicionalmente como una práctica de las abuelitas en solitario.
Muy al contrario, se ha demostrado que el tejido involucra a personas de todas las edades y de ambos sexos, favoreciendo las actividades manuales y la socialización.
A partir del año 2011 la danesa Astrid Salling se ha encargado de organizar esta actividad a nivel mundial.
Participación voluntaria
Es una fecha ideal, en la cual tejedoras y tejedores de todo el mundo se reúnen de manera voluntaria en sitios públicos, para tejer maravillosas creaciones con sus agujas.
Esta actividad, de carácter gratuito, es promovida por tejedores de la localidad, así como tiendas de lanas y productos para tejido. A nivel global se celebran más de 1.000 eventos anuales.
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 23 horas
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula
-
Sociedadhace 6 horas
El tiempo: Ojo, que se cuelgan los farolillos