Sevilla
La Universidad de Sevilla alcanza los 25.000 ejemplares digitalizados
La Biblioteca de la Universidad de Sevilla, dentro de la programación anual de digitalización de su Fondo Antiguo y Archivo Histórico, ha llevado a cabo con éxito el proyecto de digitalización de fondos impresos andaluces, un total de 1.548 ejemplares comprendidos entre el siglo XV y principios del XIX. Asimismo, la biblioteca también ha finalizado la digitalización de un fondo manuscrito compuesto por 1.200 obras. Como resultado de este proceso, la Universidad de Sevilla ha alcanzado los 25.000 ejemplares digitalizados y más de 4 millones de visitas a las plataformas en las que se encuentran alojados.
Entre las cinco mejores bibliotecas de España
La biblioteca de la US custodia un rico patrimonio bibliográfico y documental, compuesto por más de 74.350 impresos y manuscritos de los siglos XV al XVIII y más de 58.000 del siglo XIX. Estos datos sitúan a la biblioteca universitaria entre las cinco mejores bibliotecas de España. Entre sus logros destaca la digitalización del fondo nebrisense, con motivo de la celebración del V Centenario de la muerte de Antonio de Nebrija. Asimismo, la US ha comenzado la digitalización de los ejemplares de los siglos XVI al XIX procedentes de la Biblioteca de la Casa de Osuna, fondo de enorme interés histórico y patrimonial.
En cuanto al Archivo Histórico, se ha iniciado el proceso de digitalización de documentación correspondiente al siglo XIX de los establecimientos de enseñanza del distrito universitario de Sevilla, específicamente los libros que van desde el número 645 al 675.
El fondo antiguo digital se puede consultar desde la plataforma Internet Archive y desde el repositorio institucional IdUS. Tanto la visualización de las obras como la descarga de las imágenes es libre y gratuita.
El proyecto de digitalización es uno de los objetivos más destacados de la Biblioteca de la US. Iniciado en 2004, en los últimos años han sido importantes las subvenciones recibidas del Ministerio de Cultura y Deporte, así como el apoyo de la propia Universidad de Sevilla y el esfuerzo del equipo de digitalización de la Biblioteca.
-
Arahalhace 18 horas
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Prodeturhace 3 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector
-
Sevillahace 3 días
Convocan una manifestación de zombis para protestar contra la especulación en la vivienda en Sevilla
-
Saludhace 2 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Todas las santas nubes
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Sociedadhace 3 horas
El tiempo: Descienden
-
Culturahace 3 horas
Assejazz recibe al otoño con una programación de lujo en noviembre: nombres internacionales y compromiso con la escena local






