Sevilla
La US diseña una parada de autobús bioclimática
																								
												
												
											La Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla (US) ha diseñado una parada de autobús bioclimática que reduce hasta 20 grados la temperatura de su entorno. Esta marquesina «inteligente» detecta cuándo hay un usuario esperando y activa su sistema de «acondicionamiento térmico».
El primer prototipo se instalará en la capital en 2024, ha explicado el mecanismos de esta parada bioclimática. En concreto, ha indicado que la arquitectura bioclimática aprovecha las condiciones ambientales y elementos naturales para «lograr que se integre de forma armoniosa con el entorno». El investigador de la US José Sánchez ha informado que no funciona como un aire acondicionado, sino que la «propia estructura de la parada emite frescor».
En el estudio ‘Thermal conditioning of short-term stays. Radiant solution in a bus stop in Seville’, los científicos explican que esta parada está compuesta por tres partes. En primer lugar, un tanque subterráneo donde se almacena agua depurada. Este elemento está conectado a la estructura de la parada de autobús, mediante tubos que recorren su interior y hasta el techo, lugar donde hay instalados sensores y placas solares. «A pesar de que consta de más elementos, su producción es más económica que las paradas de autobús comunes», añade José Sánchez.
Los expertos explican que, por la noche, el agua del tanque se enfría y mantiene el frescor. Cuando la parada detecta mediante sus sensores la presencia de personas, activa su sistema y expulsa el agua mediante unos poros muy pequeños. Durante el día, los paneles fotovoltaicos acumulan la energía que impulsa el agua. De esta manera, la posee un sistema de autosuficiencia que permite enfriar el agua y «tomar decisiones» como detener su funcionamiento, gracias a los sensores de temperatura.
De igual modo el grupo ‘Termotecnia’ está instalando refugios bioclimático para los niños en los patios de los centros educativos como en el colegio Arias Montano, según ha indicado José Sánchez.
- 
																	Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
 - 
																	Saludhace 3 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre
 - 
																	Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
 - 
																	Sociedadhace 3 días
El tiempo: Todas las santas nubes
 - 
																	Saludhace 22 horas
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
 - 
																	Prodeturhace 16 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
 - 
																	Economíahace 15 horas
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura
 - 
																	Prodeturhace 16 horas
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025
 
																	
																															
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	






