Prodetur
La Diputación forma en simulación de empresas a más de 70 técnicos
La Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, ha desarrollado una jornada formativa online dirigida a profesores de Formación Profesional, en el marco del convenio de colaboración de la sociedad provincial con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, al objeto de la implementación de la metodología de ‘Simulación de Empresas’ en centros educativos de la región donde se impartan ciclos de la Familia Profesional de Administración y Gestión.
En concreto han participado en esta jornada 70 técnicos de distintos centros de Formación Profesional de Castilla-La Mancha, a los que se han sumado, por otro lado, varios profesores de centros formativos de Andalucía, en el marco del convenio que Prodetur mantiene con la Consejería andaluza del ramo desde el curso 2012-2013. Un acuerdo gracias al cual se ha conseguido que, actualmente, casi un millar de alumnos y alumnas de distintos centros formativos andaluces estén conectados a la Agencia de Simulación de la sociedad provincial sevillana, y que se haya generado la simulación de 170 empresas.
La Simulación de Empresas es una metodología formativa fundamentada en la reproducción de situaciones reales en el ámbito de la gestión de empresa, que permite a los participantes “aprender trabajando” adquiriendo las aptitudes necesarias para llevar a cabo las tareas propias de los distintos puestos de trabajo de una corporación. Por su carácter flexible, esta metodología formativa puede ser aplicada a distintos ámbitos de la formación y distintos perfiles de participantes, como son personas desempleadas, futuros empresarios/as y alumnado de formación profesional reglada y formación profesional para el empleo.
Este programa se lleva a cabo mediante la conexión a la ‘Agencia de Simulación’ que
gestiona Prodetur, y que ofrece a los centros formativos, además de esta conexión a su plataforma, sus servicios y a su Red de Empresas Simuladas, el asesoramiento necesario para el diseño y puesta en marcha de las empresas simuladas; los manuales y documentación formativa para el personal docente; y las aplicaciones específicas para el desarrollo de las actuaciones.
En cuanto al convenio con la Comunidad castellano-manchega, serán en total 15 los centros de formación de la región y más de 200 alumnos y alumnas de estos centros los que participarán, hasta octubre de 2023, en este programa, en el ámbito del cual se prevé la creación de 60 empresas simuladas.
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
Fabián Carmona, el histórico miembro de Brumas, se retira tras décadas de éxitos
-
Sevillahace 8 horas
Casi 9.000 personas se reúnen en Sevilla para protestar por los fallos en el cribado de cáncer de mama
-
Prodeturhace 3 días
El patio de la Diputación acoge la XVII Feria de Productos Locales ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Pilas, Dos Hermanas y Cantillana
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: En busca del cambio… de hora
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Por ahora…
-
Sociedadhace 19 horas
El tiempo: Cambios