Andalucía
RAEE Andalucía arranca la campaña “La Hermandad del Reciclaje” en colaboración con las Hermandades de El Rocío
RAEE Andalucía, impulsada por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y con el apoyo de los SCRAP que operan en la región, ha celebrado hoy el acto de presentación de la campaña “La Hermandad del Reciclaje. Recicla por Doñana y la Tierra” que contará con la participación de Hermandades de El Rocío de las ocho provincias andaluzas.
El evento ha contado con la participación del delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en Huelva, Pedro Yórquez Sancha; el vocal de la Comisión Ejecutiva de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y alcalde de Bonares, Juan Antonio García García; el director de Estrategia y Desarrollo de Negocio de la Fundación Ecotic, Jordi Julián y el presidente de la Hermandad Matriz de Nuestra Señora de El Rocío de Almonte, Santiago Padilla, que pretenden dar impulso a esta iniciativa de concienciación sobre el reciclaje y la reutilización de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) junto con gran parte de las Hermandades de El Rocío en Andalucía, aunando la labor de reciclaje y la labor social que llevan a cabo las propias Hermandades.
La campaña, que se celebra por primera vez, tiene por objetivos la recogida de RAEE, la concienciación de los hermanos y personas que tienen contacto con las Hermandades sobre la correcta gestión y tratamiento de los RAEE, promocionar la labor social de las Hermandades y ayudarlas económicamente en su obra social. En este sentido, se desarrollará en un territorio profundamente vinculado con los rocieros como es Doñana, y que se trata de un ecosistema que alberga una biodiversidad única en Europa. A través del reciclaje de RAEE podemos ayudar a la conservación de ecosistemas como este.
En primer lugar, Pedro Yórquez ha recalcado que esta campaña “es un claro ejemplo de Economía Circular que contribuye a la sostenibilidad medioambiental, económica y social. Además, hay que destacar la vinculación de la iniciativa con la labor social de las Hermandades”. Por otro lado, Yórquez ha apostillado que es labor de todos “contribuir a la concienciación del reciclaje y los beneficios que tiene para todos: este ejemplo de Economía Circular es una de las mejores demostraciones de todo lo que las administraciones, productores, entidades y ciudadanos podemos hacer por nuestro entorno”. Por último, ha querido destacar que el introducir el residuo en el proceso productivo, adquiriendo la condición de materia prima “es el alma de esta campaña”.
Las Hermandades contarán con un cajón para depositar los RAEE
Cada una de las sedes de las Hermandades participantes contará con un contenedor de cartón de pequeñas dimensiones (50×100 cm aprox.) para que hermanos y ciudadanía en general depositen los RAEE que tengan y que ya no funcionen o que no utilicen.
Además, las Hermandades contarán en sus sedes con material divulgativo de la campaña, tanto carteles como folletos, para informar a los hermanos y animarlos a participar.
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 3 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 2 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Sociedadhace 3 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en La Puebla del Río, Camas, El Pedroso y Sevilla capital
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Aires húmedos





