Cultura
Lectura para el fin de semana: Un paseo por la obra de Tarantino
El explosivo estilo cinematográfico de Quentin Tarantino le ha convertido en el director más célebre de su generación. Durante los últimos 30 años, con nueve extraordinarias películas, ha generado un seguimiento de culto como ningún otro.
El periodista cinematográfico Ian Nathan examina la totalidad de la obra de Quentin Tarantino, incluyendo sus primeros trabajos como guionista en Amor a quemarropa y Asesinos natos, su debut como director en Reservoir Dogs y la película que definió su carrera, Pulp Fiction, así como sus icónicas películas Kill Bill Volúmenes 1 y 2, Malditos bastardos, Django desencadenado y su última epopeya, Érase una vez en… Hollywood.
Documentado e ilustrado con fotografías, tanto en el set como detrás de las cámaras, esta obra explora la génesis de un estilo único, aportando información sobre sus inspiraciones, sus referentes y sus frecuentes colaboraciones con sus actores favoritos así como todos los detalles que han cimentado su estatus como el director más atrevido e innovador del cine.
De la noche a la mañana, Tarantino pasó del mostrador de una extraña tienda de vídeos de Manhattan Beach, California, donde debatía con los clientes sobre clásicos del cine de culto y autores europeos, a convertirse en la más dinámica de las nuevas voces en llegar al cine desde Martin Scorsese. Por supuesto, todo el proceso fue mucho más complicado e interesante que eso, pero ya me entendéis.
Hacía que se vislumbrase una posibilidad para todos los forasteros con esperanzas. Esa es la clave del mito Tarantino: el optimismo que lo acompañó. Era el mesías de los frikis del cine. La suya es una voz hecha a partir de películas. ¿Habrá visto todas las películas que se han hecho? Quizás no todas, pero seguro que se ha acercado. El celuloide corre por sus venas: córtalo con una navaja y sangrará películas.
El bueno, el feo y el malo sigue siendo su favorita de todos los tiempos (por ahora), pero está abierto a lo que sea, capaz de encontrar recompensas tanto en la basura más infumable como entre las obras más aclamadas.
El autor
Ian Nathan es un prestigioso crítico de cine, guionista, productor y presentador. Ha sido editor ejecutivo de Empire, la revista de cine más importante del mundo. Entre sus biografías más vendidas destacan las de directores de culto como Wes Anderson, Tim Burton y Los hermanos Coen. Tiene la suerte de recorrer el mundo entrevistando a los buenos y a los mejores: ha visto trabajar a Steven Spielberg, ha compartido un helado con Peter Jackson y un montón de orcos, ha invitado a desayunar a Sigourney Weaver y ha podido abrazar a Oliver Stone y a Kate Winslet.
-
Opiniónhace 2 días
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Saludhace 23 horas
Una psicóloga del Virgen del Rocío es la nueva presidenta de la Sociedad Española de Psicología Clínica
-
Sociedadhace 23 horas
La A-66 será cortada de noche por unas obras en el pavimento
-
Arahalhace 1 día
Unas obras en Arahal alteran el tráfico en dos de sus calles
-
Saludhace 1 día
Que el calor no te quite las ganas de donar vida desde el brazo
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Hola, calor con ola
-
Cádizhace 1 día
Expediente al Puro Latino Fest por impedir el acceso con comida y bebida
-
Herrerahace 1 día
Herrera organiza una visita guiada a su conjunto termal y el museo de la higiene y la salud