Sociedad
Sevilla, la tercera ciudad española donde más objetos se pierden en un UBER
Seguro que no es la primera vez que escuchas que alguien olvidó alguna de sus pertenencias al bajar de un Uber, y es que volver a mirar antes de salir del vehículo debería ser una obligación para los protagonistas de la última edición del Índice Lost & Found de Uber.
Este informe recoge anualmente los datos sobre objetos perdidos por los usuarios de la compañía en sus viajes, y revela que Sevilla es la tercera ciudad más olvidadiza de España, solo por detrás de Madrid y Málaga. España ocupa el tercer puesto en el ranking mundial, por detrás de Francia y Polonia.
Desde una tarta de bodas hasta una tortuga, los usuarios de Uber a nivel global se han superado este año con olvidos de lo más inverosímiles. Entre otros, algunos de los descuidos que se podrían disputar el puesto de más peculiares son un disfraz de pizza, una cortadora de césped, un brazo ortopédico o un filete de salmón.
Concretamente en España, algunos de los artículos más curiosos olvidados fueron un mando a distancia, un carrito de la compra, un décimo de lotería de Navidad o un anillo de compromiso. Sin embargo, los artículos que más pierden los pasajeros de Uber en nuestro país son móviles y cámaras, carteras, gafas, llaves, mochilas, ropa, auriculares y cigarrillos electrónicos.
Octubre puede considerarse como el “mes más olvidadizo del año” entre los usuarios de Uber en España. En concreto, los días 30 y 31 de octubre fueron los que registraron más casos de objetos perdidos.
Respecto a las horas, los usuarios deberán recordar ser especialmente cuidadosos en sus viajes al trabajo o a almorzar, puesto que la franja de las 10 a las 12 de la mañana es en la que más objetos se pierden en España.
Tokio repite como la ciudad más olvidadiza del mundo
La capital de Japón continúa un año más liderando el ranking de ciudades en las que más artículos pierden los viajeros de Uber. Pero Tokio no es la única ciudad asiática que encontramos en los primeros puestos de la lista, puesto que dentro del top 10, le acompañan 4 ciudades más de su vecina Corea del Sur (Busan, Seongnam, Incheon y Ulsan).
Como dato curioso, en Estados Unidos, los objetos que más se perdieron fueron los de color rojo, seguidos de los azules y los rosas. En cuanto a marcas, no sorprende que, siendo los móviles unos de los artículos más perdidos, fueran Apple y Samsung las primeras del ranking. Sin embargo, las siguientes marcas que más se perdieron son Gucci y Luis Vuitton, demostrando que la memoria y la atención no entienden de lujo. En lo que a llaves de coche se refiere, fueron las de modelos Toyota, Honda y BMW las más olvidadas. Además de objetos, los estadounidenses también se dejaron alguna propina no intencionada al abandonar su Uber, llegando a perder cantidades de hasta 10.000 dólares. ¡Cuidado con las monedas que se cuelan entre los asientos!
-
Arahalhace 2 días
Arahal se sitúa como uno de los pueblos más seguros de la provincia
-
Arahalhace 3 días
La calle San Roque de Arahal prepara su velá para el próximo viernes
-
Sociedadhace 3 días
El Pacma denuncia que El Ronquillo vuelve a organizar una suelta de vaquillas en sus fiestas
-
Sevillahace 11 horas
El Ayuntamiento de Sevilla culmina la muerte programada del Ficus con la retirada de su cadáver
-
Arahalhace 2 días
Miriam Rodríguez López será la presentadora de la Coronación, Pregón y entrega de la Aceituna de Oro de la Fiesta del Verdeo de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
La Policía Local de Castilleja de la Cuesta incorpora a cuatro nuevos agentes
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Utrera, Herrera, Alcolea del Río y San Nicolás del Puerto
-
Aljarafehace 2 días
Mairena del Aljarafe instalará 10 pasos de peatones inteligentes