Provincia
Arranca en Sevilla una campaña de recogida de alimentos «indispensable»
La campaña ‘Operación Kilo Primavera 2022’ de la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla se va a desarrollar en mayo (27 y 28) y en junio (3 y 4) con el objetivo de recaudar al menos 7.000 toneladas de alimentos.
Para conseguirlo, contará con la colaboración de alrededor de 1.000 personas voluntarias en más de 230 puntos de recogida en toda la provincia. En esta ocasión, los alimentos que se van a solicitar son principalmente leche, aceite de girasol, arroz, legumbres secas y caldo de pollo.
Tanto los alimentos recogidos como los fondos recaudados durante la campaña (invertidos íntegramente para la compra de alimentos) serán destinado a cubrir las necesidad alimentarias básicas de los 46.000 beneficiarios de la provincia de Sevilla.
Primavera para todos
Agustín Vidal-Aragón, presidente de la fundación, explica que “a la Operación Kilo Primavera es, junto con la Gran
Recogida de Alimentos, una de las acciones más importante de la fundación. En los Banco de Alimentos estamos preocupados por la situación que nos viene, ya que nos podemos encontrar con una subida de la demanda, a la que nos costaría hacer frente por la bajada acentuada de las donaciones y el incremento del precio de los alimentos que necesitamos para repartir”.
Bajo el lema “Haz que sea primavera para todos”, la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla realiza un llamamiento a la población a que nuevamente participen activamente en esta campaña. Como dato, Vidal comenta que el Banco de Alimentos de Sevilla precisa de 7.000 toneladas de alimentos para poder hacer frente a los repartos que se realizan a las entidades colaboradoras.
“Cada día abrimos nuestros almacenes con la obligación de suministrar esos alimentos que son indispensables para muchas personas. Es por eso, que campañas como estas, son tan necesarias para evitar que nuestros reparto desciendan o se vean mermados”, apunta el responsable de la fundación.
Otras formas de ayudar
Además de los puntos recogida establecidos, también se ofrecen otros métodos de donación. Por ejemplo, comprando determinados productos o cestas básicas de alimentos a través de la página de la Fundación, que permite la posibilidad de solicitar un certificado fiscal de donación. O también, a través de bizum con el código 33495, eligiendo la opción realizar un donativo o aportación solidaria.
Desde la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla se anima a la sociedad a demostrar nuevamente la solidaridad y el apoyo que siempre muestra la provincia con el Banco de Alimentos de Sevilla.
-
Saludhace 1 día
El hospital de Valme tendrá el primer aparcamiento modular y desmontable de la sanidad andaluza
-
Sevillahace 1 día
Detenido por agredir a su médico e insultarle por no ser español
-
Sevillahace 2 días
El tranvía de Sevilla descarrila a la altura de Nervión
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Una conductora ebria en dirección prohibida daña varios coches en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
El Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra exhibe a menores de edad para promocionar la caza
-
Huelvahace 2 días
El Mayor Dolor de Ayamonte vuelve al culto tras una intervención de Carmen Sánchez Ruda
-
Sociedadhace 13 horas
La Macarena será objeto de una restauración durante tres meses, sin garantías de que no se prolongue
-
Saludhace 2 días
Julio se despide con más oportunidades de donar vida desde el brazo