Sociedad
El turismo se recupera: las reservas de parking en Sevilla aumentan un 25 % respecto a 2019
Después de dos años de pandemia y restricciones, los viajes en Semana Santa se han recuperado, y la preferencia por el vehículo privado y los destinos dentro de la Península continúa al alza. Las reservas de parking en Barcelona, Madrid y Sevilla —ciudades más frecuentadas— han aumentado un 82 % en 2022, respecto al mismo período de 2019 —antes de la pandemia—, según datos internos de Parclick, app de referencia en reserva de parkings online. Respecto a 2021, año en que los desplazamientos estaban sujetos a las restricciones, las reservas han crecido un 369%, lo que confirma la vuelta a la normalidad.
Las cifras confirman las intenciones de los conductores hace justo un año. Antes de Semana Santa de 2021, Parclick preguntó a sus usuarios sobre sus preferencias a la hora de viajar, en caso de que no hubiese restricciones. Las respuestas reflejaron una tendencia que las cifras confirman un año después: el coche privado se posicionaba como la opción preferida para los desplazamientos. Un 78,6 % de los encuestados manifestaban que utilizaría este vehículo para viajar durante Semana Santa, por delante del avión (14,9%), tren (6 %) y barco (0,6 %).
Barcelona, Madrid y Sevilla han sido, desde 2019, los destinos más demandados por los conductores de Parclick. Barcelona es la ciudad donde más ha subido la demanda respecto a antes de la pandemia, las reservas han aumentado un 108%. En Madrid, han subido un 57,42 % y en Sevilla, un 25,32 %.
La reserva de aparcamiento online, un sector al alza
Las herramientas para acabar con la preocupación que supone dar vueltas en busca de aparcamiento son un elemento cada vez más necesario en la planificación de un viaje por carretera para los conductores españoles. Los datos de facturación de Parclick confirman el auge del sector.
En el último semestre de 2021, Parclick facturó 5,5 millones de euros, frente a los 4,15 millones del segundo semestre de 2019. A lo largo del año, Parclick ha experimentado un crecimiento del 25% con respecto a 2020, dato que, además de mostrar la recuperación de la compañía con respecto al anterior año, se espera que se vaya consolidando para retomar el camino habitual de crecimiento de los años anteriores -un 82% entre 2012 y 2019-, números que han permitido avanzar a la compañía en la misión de sacar los coches de las calles y contribuir a crear una ciudad más sostenible.
“Tras la pandemia, el coche se ha quedado como el medio de transporte más elegido por los españoles por su seguridad, sobre todo para viajes interprovinciales. En un viaje en coche, reservar parking con antelación en la ciudad de destino ahorra tiempo, dinero y preocupaciones. Nuestro objetivo es mejorar la experiencia de nuestros usuarios al volante en todas las ciudades en las que Parclick está disponible, con la tecnología siempre de nuestra mano”. explica Natalia González, Chief Commercial Officer de Parclick.
-
Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 7 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Benacazónhace 8 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Prodeturhace 1 día
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
-
Carmonahace 9 horas
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Economíahace 1 día
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura







