Sociedad
La Rinconada supera la media nacional de zonas verdes y las conserva en buen estado
El pasado mes de diciembre, el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, y el alcalde del Ayuntamiento de La Rinconada, Javier Fernández, firmaban un acuerdo a través del cual, investigadores del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la UPO, llevarían a cabo un servicio de asesoramiento técnico en la gestión de las zonas verdes del municipio.
Oliva Blázquez resumía el objeto de este proyecto: “Si algo ha puesto de manifiesto la pandemia es que no podemos seguir con el mismo modo de vida que hemos llevado hasta ahora, tenemos que volver a conectarnos con la naturaleza, con la energía sostenible, y con un modo de vida saludable con el que nuestra universidad está comprometida”.
Conclusiones
Por su parte, el primer edil destacaba que “desde el Ayuntamiento se lleva trabajando desde hace mucho tiempo en crear un municipio verde y habitable, pues somos una institución comprometida con el medio ambiente y con la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, para agradecer el compromiso y la capacidad de una Universidad “abierta a todas las administraciones en general y al ámbito municipal en particular”.
En el marco de un plan integral medioambiental impulsado por el Ayuntamiento de La Rinconada y con el objetivo de optimizar y mejorar el patrimonio verde del término municipal, el equipo liderado por el profesor del Área de Botánica, Modesto Luceño Garcés, realizaba un estudio y un inventario completo de las especies arbóreas y arbustivas, así como un diagnóstico de su estado de conservación cuyos resultados, que ya se han hecho públicos, destacan entre sus conclusiones que “La Rinconada supera la media nacional de zonas verdes y las conserva en buen estado”.
Análisis de los resultados
Igualmente, en los resultados se contemplan algunos aspectos que se pueden mejorar, centrados principalmente en la falta de sombra en algunos puntos del municipio, la presencia de algunas especies invasivas, el exceso de naranjos y la falta de luz natural en algunas zonas de césped que hacen que se conserve en peor estado que la mayoría del existente en el municipio.
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 22 horas
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula
-
Sociedadhace 6 horas
El tiempo: Ojo, que se cuelgan los farolillos