Cultura
Picasso llega por primera vez al Museo de Bellas Artes
La consejera de Cultura y Patrimonio, Patricia del Pozo, ha presentado esta mañana la exposición ‘Cara a cara. Picasso y los maestros antiguos’. En ella, las obras del genio malagueño se pondrán en diálogo con El Greco, Zurbarán y otros artistas de la colección del Museo de Bellas Artes de Sevilla desde el próximo 7 de octubre. La muestra está organizada en colaboración con el Museo Picasso Málaga (MPM), donde podrá también verse en 2022.
En concreto, contrapondrá siete obras de la pinacoteca sevillana con nueve obras de la Fundación Almine y Bernard Picasso para el Arte (FABA). Será una exposición comisariada por Michael Fitzgerald, profesor del Trinity College Hartford. Estos diálogos entre las obras de Picasso y los maestros del Siglo de Oro aspiran a mostrar la indiscutible importancia de estos artistas en el desarrollo del arte revolucionario del malagueño.
Importante colaboración
Patricia del Pozo ha destacado que “la exposición es fruto de la colaboración de dos de las más importantes instituciones museísticas de Andalucía, el Museo de Bellas Artes de Sevilla y el Museo Picasso Málaga”. “Se trata de una línea de trabajo del Gobierno andaluz. Esto es, sumar ideas y esfuerzos de nuestras instituciones en propuestas de excelencia que redunden en beneficio de todos los ciudadanos”, ha añadido.
En su intervención, la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico ha agradecido al presidente del Consejo Ejecutivo de la Fundación Museo Picasso Málaga, Bernard Ruiz-Picasso, su implicación en esta exposición. “Por un lado, amplía el alcance de las actividades del Museo Picasso Málaga a otras ciudades andaluzas. Y, por otro, sirve de prólogo a la conmemoración del 20 aniversario de la apertura del centro museístico malagueño en 2023”.
El presidente del Consejo Ejecutivo de la Fundación Museo Picasso Málaga, que ha intervenido en el acto a través de vídeo, ha asegurado que “este proyecto en común responde al anhelo de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de llevar la obra del pintor malagueño a los museos andaluces. Iniciándolo en el Bellas Artes de Sevilla, con el propósito de mostrar cómo conjuga la modernidad de Picasso con los maestros españoles”.
Una ocasión excepcional «para ver» a Picasso
En este sentido, ‘Cara a cara. Picasso y los maestros antiguos’ supone la excepcional ocasión de ver grandes obras de Picasso junto a las de El Greco, Francisco Pacheco, Giovanni Battista Caracciolo, Francisco de Zurbarán, Cornelius Norbertir Gjsbrechts, Bernardo Lorente Germán y Diego Bejarano. Esta muestra podrá visitarse desde el 7 de octubre y hasta el 6 de febrero del 2022 en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Y en el Museo Picasso Málaga desde el 21 de febrero hasta el 26 de junio de 2022. Los directores de ambos museos, Valme Muñoz y José Lebrero, han estado presentes en el acto.
La exposición mostrará la importancia de la relación de Pablo Picasso con el pasado. Yuxtapone obras de los siglos XVI, XVII y XVIII con algunas de las creadas por el malagueño. Se puede observar la admiración de este por la tradición. Así como apreciar el importante papel que las pinturas de algunos de estos artistas desempeñaron en la invención de las rupturas radicales con la tradición, que definen el modernismo del siglo XX.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Utrerahace 2 días
Aumenta, exponencialmente, la deuda del Ayuntamiento de Utrera