Salud
San Juan de Aznalfarache declara la guerra al mosquito del virus del Nilo
La llegada de temperaturas más cálidas hace indispensable realizar una nueva campaña de fumigación. Y a ello se ha puesto el Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache.
Al calor se suma que municipios colindantes con mayor riesgo de concentración de enjambres de mosquitos como Coria del Río o Gelves ya han fumigado, lo que ha provocado un notable aumento de insectos en San Juan.
Según los expertos en la eliminación de plagas de insectos, San Juan debe esperar al lunes 19 de abril para que la ejecución del tratamiento de desinsectación sea más eficaz. Se realizará en dos tipos de superficies: zonas húmedas y verdes. Algunos parques y zonas verdes podrían quedar cerrados al público durante la aplicación del producto.
Objetivo
El objetivo de este plan es disminuir la reproducción del mosquito y eliminar al insecto adulto.
Al igual que en agosto de 2020 el Ayuntamiento pone en marcha esta campaña de fumigación para erradicar en la medida de lo posible la presencia de mosquitos que puedan ser transmisores del conocido “Virus del Nilo”, causante del brote de meningoencefalitis que el verano pasado afectó a unas cincuenta personas provocando la muerte a casi una decena de ellas en otros pueblos ribereños.
-
Dos Hermanashace 2 días
Levantan a pinchazos a un buey agotado en la romería de Valme
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en Los Palacios
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Morón de la Frontera, Brenes, San Juan de Aznalfarache y Sevilla capital
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Sin manga larga a la vista
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
Homenaje a los mayores en Huévar del Aljarafe
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Colores de cambios
-
Sevillahace 18 horas
Sevilla tendrá un barrio entero con calles dedicadas a la cerveza
-
Sociedadhace 19 horas
El tiempo: Rebecas mañaneras