Cultura
2300 personas en espera de cita del aparato digestivo en el Virgen del Rocío
NOTA DE PRENSA
“2300 pacientes están pendientes de recibir cita, mientras la demora de los ya citados supera los cuatro meses” según el Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla,. Para su secretario de Acción Sindical, Luis González, “esta situación mucho nos tememos que sea extensiva a otras consultas de especialidades, por lo que el número de pacientes perjudicados puede ser muy superior a los 2300 del aparato digestivo y alcanzar decenas de miles de damnificados”.
El sindicato provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla denuncia “la gravísima situación en la que se encuentran las consultas del aparato digestivo dependientes del Hospital Virgen del Rocío como consecuencia de los recortes de personal facultativo y el abuso de contrataciones eventuales al 75% o al 50% y de incierta renovación”.
Según los datos de los que dispone CCOO, “más de 1000 pacientes remitidos a esas consultas se encuentran en un limbo llamado ‘peticiones de consulta diferidas’, es decir, que, aunque su médico de familia ha solicitado la cita con el especialista del aparato digestivo, esa petición de consulta no se ha tramitado, supuestamente porque el propio paciente acepta demorar la tramitación de la cita dos o hasta tres meses. En la mayoría de los casos el paciente en cuestión desconoce que haya solicitado esa ‘petición diferida’, porque se trata de un truco para evitar incumplir el decreto de listas de espera de la Junta de Andalucía, que establece una demora máxima de 60 días para la primera consulta de especialista y de 30 días para las pruebas diagnósticas. Ante la imposibilidad de las consultas de responder en ese plazo, se paralizan esas peticiones”.
En el mes de julio, CCOO denunció esta situación ante el gerente del Hospital Virgen del Rocío, en un escrito que no ha recibido respuesta. “A esas 1600 peticiones de cita que están en espera de entrar en la lista de espera oficial se suman otras 700 consultas para recoger resultados que igualmente están pendientes de citar. Y a pesar de haber retirado de la circulación esas 2300 consultas, la demora de las consultas del aparato digestivo llega al mes de abril de 2015”, indican desde el sindicato provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla.
A juicio del sindicato, “las causas de esta situación están en la importante reducción del número de facultativos del aparato digestivo. Además, “se está sobrecargando a los pocos médicos que quedan imponiéndoles condiciones de trabajo que rozan, en nuestra opinión, la imprudencia temeraria. Para colmo, al depender el servicio de un número importante de médicos eventuales de incierta renovación, no pueden abrirse agendas de consultas a partir de febrero, pues no se sabe si habrá entonces médicos para atenderlas”.
Según el secretario de Acción Sindical del sindicato provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla, Luis González, “esta situación mucho nos tememos que sea extensiva a otras consultas de especialidades, por lo que el número de pacientes perjudicados puede ser muy superior a los 2300 del aparato digestivo y alcanzar decenas de miles de damnificados”.
Según este sindicato provincial, “en lugar de tomar medidas para solucionar la situación, el Gerente del Hospital ha tomado una sola decisión: preparar el relevo de uno de los responsables del servicio de Aparato Digestivo, que se quejó de la situación del servicio”.
Según el sindicato provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla, “hay que acabar con los contratos al 75% en el SAS y con el abuso en la contratación de eventuales: la estabilidad de los servicios exige que se hagan nombramientos de interinidades al menos hasta el 50% que permite la ley”.
-
Sevillahace 1 día
Un policía fuera de servicio detiene a un ladrón cuando robaba en casa de su vecina
-
La Puebla de Cazallahace 2 días
Once investigados y un detenido por el robo de naranjas en La Puebla de Cazalla
-
Aljarafehace 2 días
Localizada una edificación de época romana altoimperial en unas excavaciones en Coria del Río
-
La Rinconadahace 12 horas
Un detenido por el asesinato de un hombre en mayo en La Rinconada
-
Sevillahace 1 día
Denuncian el maltrato a un caballo que se resbaló mientras tiraba de un coche en Sevilla
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Un poco de más calor
-
Saludhace 1 día
Nueva semana para poder donar vida desde el brazo
-
Guillenahace 1 día
Los vecinos de Guillena disfrutan de senderismo y pilates en el entorno del embalse El Gergal y la Ruta del Agua