Utrera
Utrera construye un parque con una balsa de aguas depuradas
Uno de los elementos que más ha llamado la atención ha sido la inclusión en el diseño del parque de una balsa de agua. Muchos ciudadanos han comentado la inconveniencia de incluir un lago artificial cuando se prevén años de sequía y falta de agua en Andalucía.
Por eso, la delegada de Medio Ambiente, María José Ruiz, ha querido explicar el proyecto porque precisamente la balsa es un elemento necesario para la reutilización del agua de la depuradora. Así, este proyecto está íntimamente ligado con un proyecto de aprovechamiento de aguas residuales depuradas en el que el Ayuntamiento de Utrera lleva más de 5 años trabajando y su puesta en marcha está a expensas de la autorización definitiva de la Junta de Andalucía.
De esta manera, Ruiz ha explicado que “el proyecto de la nueva balsa no es ni mucho menos un uso doloso con el medio ambiente ni con la situación actual de sequía; al contrario, es un elemento necesario para poder usar aguas residuales de la depuradora para regar las zonas verdes de Utrera”. Así, con este sistema el Ayuntamiento de Utrera podrá usar agua para regar hasta 26 hectáreas de zonas verdes.
El proyecto para la reutilización del agua depurada por parte del ayuntamiento contempla la construcción de una balsa de riego de grandes dimensiones en suelo rústico. Y otra balsa de riego pequeña que será la que se construya en el parque Vistalegre integrándola en el entorno mediante un diseño de balsa naturalizada. El agua se bombea desde la depuradora hasta la balsa grande y desde esta hacia la pequeña para su distribución para regar las zonas verdes.
Así, recordamos que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir haotorgado a la Comunidad de Regantes Cristo de Santiago un volumen de 1.500.000 m³ de agua para riego. Esta Comunidad a la que el Ayuntamiento de Utrera pertenece con una superficie de 26 hectáreas, destinada al riego de jardines municipales, se ubica en su totalidad en el término municipal de Utrera y contará conuna superficie de unas 1.000 hectáreas.
Para concluir, Ruiz ha indicado que este proyecto es totalmente respetuoso con el medio ambiente y “permitirá el ahorro de agua de los pozos municipales y de la red, las 2 vías de agua que actualmente se utilizan para el riego de las zonas verdes”. Por lo que la delegada del ramos “pide celeridad a la Junta de Andalucía para que llegue ya la resolución definitiva de la concesión de aguas”.
-
Morón de la Fronterahace 3 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 3 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 3 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Prodeturhace 3 días
El legado andalusí de la provincia, en una guía de Prodetur
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación organiza el II Concurso de Recetas Caseras de la Sierra Morena de Sevilla





