Huelva
Una planta de metanol, más basura química para el Polo Químico de Huelva
Según expone el presidente Juan Manuel Buendía, “tanto el Ayuntamiento de Huelva como el de San Juan del Puerto han de emitir sendos informes de compatibilidad urbanística que deben ser favorables para que el proyecto salga adelante, pues la planta de metanol con sus chimeneas se construiría en terrenos de Huelva, mientras que parte de su tubería de vertido al rio Tinto atraviesa suelos del Término de San Juan”.
El proyecto incrementará la contaminación en el área metropolitana de Huelva en la que según informes oficiales se incumplen los valores de contaminación por Arsénico y incorporará riesgos por manipulación y transporte de un producto tóxico e inflamable con llama invisible.
La planta de metanol, se ubicaría a 600 metros de las viviendas de San Juan del Puerto, por lo que su hipotética construcción, con nuevas antorchas, calderas y chimeneas haría retroceder al municipio a tiempo pasados en los que ENCE patrocinaba la “peste” de Huelva. Su construcción arrunaría las inversiones que ha realizado el municipio para acercase a su marisma.
Es inadmisible que la misma consultora qué ha realizado el estudio de impacto ambiental y de impacto a la salud que dictamina que el proyecto no afecta ambientalmente ni sanitariamente a la ciudadanía, sea la misma que la Junta de Andalucía contrató para realizar el Plan de Calidad Atmosférico del Área Industrial de Huelva.
El expediente carece innumerables informes sectoriales, de Patrimonio por su afección al sitio Lugares Colombinos, de la Cuenca hidrográfica sobre inundabilidad, de Costas al estar pare de la parcela en la zona de protección de servidumbre del Dominio Público Marítimo Terrestre, entre otros, sin los cuales autorización ambiental debe ser denegada.
Mesa de ría dedica las alegaciones recuerdo de Jesús Quintero “el Loco de la Colina”, periodista ilustre de San Juan del Puerto y a toda la ciudadanía su pueblo que se ha levantado contra el proyecto.
Las emisiones de metales y metaloides como resultado de procesos industriales por muy verdes que los pinten, son cancerígenos suponen un gran riesgo para la salud humana y son inaceptables en áreas tan próximas a núcleos de población.
-
Almeríahace 2 días
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 2 días
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Arahalhace 2 días
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en diez años en Castilleja de la Cuesta
-
Sucesoshace 3 días
Arden nueve coches en un parking de Coria del Río
-
Ecijahace 2 días
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Sociedadhace 14 horas
Canal Sur dedica el triple de tiempo a Morante de la Puebla que a la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
Saludhace 3 días
Desde mañana, dona sangre en la provincia de Sevilla