Huelva
Una planta de metanol, más basura química para el Polo Químico de Huelva
Según expone el presidente Juan Manuel Buendía, “tanto el Ayuntamiento de Huelva como el de San Juan del Puerto han de emitir sendos informes de compatibilidad urbanística que deben ser favorables para que el proyecto salga adelante, pues la planta de metanol con sus chimeneas se construiría en terrenos de Huelva, mientras que parte de su tubería de vertido al rio Tinto atraviesa suelos del Término de San Juan”.
El proyecto incrementará la contaminación en el área metropolitana de Huelva en la que según informes oficiales se incumplen los valores de contaminación por Arsénico y incorporará riesgos por manipulación y transporte de un producto tóxico e inflamable con llama invisible.
La planta de metanol, se ubicaría a 600 metros de las viviendas de San Juan del Puerto, por lo que su hipotética construcción, con nuevas antorchas, calderas y chimeneas haría retroceder al municipio a tiempo pasados en los que ENCE patrocinaba la “peste” de Huelva. Su construcción arrunaría las inversiones que ha realizado el municipio para acercase a su marisma.
Es inadmisible que la misma consultora qué ha realizado el estudio de impacto ambiental y de impacto a la salud que dictamina que el proyecto no afecta ambientalmente ni sanitariamente a la ciudadanía, sea la misma que la Junta de Andalucía contrató para realizar el Plan de Calidad Atmosférico del Área Industrial de Huelva.
El expediente carece innumerables informes sectoriales, de Patrimonio por su afección al sitio Lugares Colombinos, de la Cuenca hidrográfica sobre inundabilidad, de Costas al estar pare de la parcela en la zona de protección de servidumbre del Dominio Público Marítimo Terrestre, entre otros, sin los cuales autorización ambiental debe ser denegada.
Mesa de ría dedica las alegaciones recuerdo de Jesús Quintero “el Loco de la Colina”, periodista ilustre de San Juan del Puerto y a toda la ciudadanía su pueblo que se ha levantado contra el proyecto.
Las emisiones de metales y metaloides como resultado de procesos industriales por muy verdes que los pinten, son cancerígenos suponen un gran riesgo para la salud humana y son inaceptables en áreas tan próximas a núcleos de población.
-
Mairena del Alcorhace 23 horas
Muere un hombre de 34 años en una piscina de Mairena del Alcor
-
Dos Hermanashace 3 días
Muere un motorista en un accidente de tráfico en la A-4 en Dos Hermanas
-
Sociedadhace 2 días
El goteo del aire acondicionado conlleva multas de hasta 750 euros
-
Sevillahace 1 día
Arde un paraje de San Nicolás del Puerto, y piden a los vecinos que tengan cuidado
-
Saludhace 2 días
Donar sangre esta semana, más importante que nunca al haber un día festivo
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: El calor vuela
-
Sevillahace 1 día
El Ayuntamiento de Sevilla abre el Pabellón San Pablo como refugio climático
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Con ganas de cambios