Málaga
Un restaurante de Málaga incorpora una carta accesible a personas con autismo
El actor Antonio Banderas es uno de los propietarios del establecimiento
Un restaurante de Málaga incorpora una carta accesible a personas con autismo
[panaderia_la_venta]
Las bodegas ‘El Pimpi’ de Málaga, propiedad en parte de Antonio Banderas, se han convertido en el primer establecimiento de la provincia y uno de los pocos de España que cuenta con una carta adaptada con imágenes y pictogramas, dirigida a colectivos con diversidad intelectual o cognitiva.
La puesta en marcha de esta carta es el resultado de dos años de trabajo entre la fundación ‘El Pimpi’ y la Asociación Andaluza de Padres y Familiares de Personas con Trastorno del Espectro Autista (AutisMap), en una ciudad que es pionera en España en este tipo de iniciativas, con campañas como ‘Pon un picto en tu distrito’, realizada por el Ayuntamiento malagueño.
De hecho, en la última fase del proyecto la carta-menú adaptada recibió la aportación y experiencia del Ayuntamiento y su área de accesibilidad, que se encargó de dar un enfoque y un aspecto físico para que fuera cognitivamente accesible para muchos otros colectivos y no sólo para el colectivo TEA o con autismo como se proyectó en un principio.
Para AutisMap, se trata de una idea “vital para tantos colectivos de cara a normalizar y, sobre todo, naturalizar lo que para muchos resulta tan sencillo, como salir a comer a un restaurante con nuestros hijos e hijas”.
De fácil uso
De esta forma, “el usuario o la usuaria de dicha carta, con algún tipo de diversidad intelectual de diferente grado, se convierte en protagonista, ganando en autonomía, al elegir lo que le apetece comer o beber apoyándose bien en imágenes reales de los platos o en sus pictogramas equivalentes dependiendo de su capacidad de abstracción”.
‘El Pimpi’ ha adaptado tanto los nombres de los platos de la carta original como el contenido de los mismos del establecimiento. Se han incorporado los alérgenos, pues muchos de estos colectivos también sufren de problemas gastrointestinales, intolerancias o alergias alimentarias.
Por último, un sistema de pestañas lateral ayuda a acceder a cada sección (entrantes, carnes, pescados, postres, bebidas…), especialmente para aquellas personas con problemas de motricidad fina.
Para AutisMap, este tipo de iniciativas “vienen a derribar barreras y obstáculos. Trabajan en pos de una inclusión real de los diferentes colectivos a los que va dirigida. Son múltiples los obstáculos a los que se enfrentan en múltiples frentes”. Ahora se ha salvado otra barrera.
[encofrados_rodriguez]
-
Sucesoshace 2 días
Encuentran un bebé fallecido envuelto en una manta en Granada
-
Sucesoshace 3 días
Tres niños y una mujer heridos tras ser atropellados por un turismo
-
Sucesoshace 3 días
Un trabajador muere tras la caída del tejado de una nave en Jaén
-
Andalucíahace 3 días
Lidl invierte 30 millones de euros y crea más de 100 nuevos empleos en Andalucía
-
Sucesoshace 2 días
Muere un hombre de 71 años al incendiarse su vivienda en Sevilla
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: El frío no se va de viaje
-
Culturahace 2 días
Velázquez y ‘Queen of Hearts’ llevan el protagonismo andaluz al Festival de Cine de Santo Domingo
-
Culturahace 2 días
Simof vuelve a apostar por Renfe como transporte oficial