La Roda de Andalucía
Un juez anula una petición de La Roda de 2014 para boicotear a Israel
Fermín Cabanillas/La Roda de Andalucía (Sevilla)
El titular del juzgado de instrucción número 2 de Sevilla ha anulado un punto de una moción del Ayuntamiento de La Roda de Andalucía (Sevilla) que pedía el boicot a los productos de Israel, pero mantiene sus seis restantes en torno a condenar sus “ataques al pueblo palestino”.
En conferencia de prensa, el alcalde de la localidad sevillana, Fidel Romero (IU), ha recordado que el Ayuntamiento la citada moción por unanimidad el 31 de julio de 2014, “y se condenaba la actitud del Estado de Israel contra el pueblo Palestino por la permanente vulneración de derechos fundamentales, por los permanentes crímenes de guerra”.
En la exposición de motivos se efectuaba un detallado recorrido “de las atrocidades provocadas por el estado de Israel al pueblo palestino, destacando que entre las víctimas se encuentren niños y ancianos”.
La sentencia deja sin vigor el punto 5 de la moción, en la que El Ayuntamiento se sumaba a la campaña internacional de Boicot, Desinversiones y Sanciones contra Israel, “de manera que no fomentará intercambios de tipo económico, institucional, académico y cultural con Israel, hasta que se cumplan las resoluciones de la Asamblea de Nacionales Unidas y el derecho internacional, o finalice la ocupación de Israel de los territorios ocupados palestinos”, entre otros puntos.
El magistrado permite al Ayuntamiento mantener su rechazo “a los ataques ejecutados por el ejercito de Israel contra Cisjordania, instar al Gobierno de la Nación, a que inste al Ejecutivo Israelí al cese inmediato de los bombardeos, pedir en la ONU el fin del bloqueo de Gaza”, o pedir a Junta y Gobierno central que active ayuda humanitaria para los afectados por el conflicto.
Romero ha recordado que La Roda de Andalucía fue el primer ayuntamiento de España que aprobó una moción semejante, “y ahora, el juzgado únicamente ha anulado el punto 5 de los acuerdos”, además de recordar que “nunca realizó injerencias y críticas sobre las confesiones religiosas, ni los pueblos, sino se limitaba a valorar, condenar y resolver sobre el Estado de Israel”.
Ha dicho que va a acatar la sentencia, pero no va a cambiar de postura en cuanto a la valoración de las conductas del Estado de Israel, “y ante la imposibilidad de hacer boicot como Administración local que nos niega la sentencia, se compromete a iniciar una campaña municipal donde se invitará a los vecinos y empresas de La Roda de Andalucía, a mantener a nivel individual el boicot a los productos, bienes y servicios que sea israelíes”.
“La sentencia constituye una manifestación de los órganos jurisdiccionales que obligatoriamente debemos respetar pero la libertad de expresión, y el permanente llamado a reivindicar el contenido de los expuesto en la Moción no debe dejar de reclamarse”, dice el alcalde, que sostiene que “nuestro ayuntamiento mantiene su compromiso inquebrantable con los Derechos Humanos y la causa del pueblo Palestino y hoy más que nunca condena los crímenes del estado de Israel y consideramos que no es admisible se nos obligue a mantener relaciones comerciales con un estado genocida”.
-
Arahalhace 5 horas
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Opiniónhace 3 días
Carta abierta a Mariló Montero: El toro sufre, y mucho
-
Sociedadhace 18 horas
Un vecino de Sevilla despierta con más de 800.000 euros en su cartera
-
Sociedadhace 2 días
Fallece a los 32 años el sacerdote lebrijano Pedro Elena García
-
Arahalhace 2 días
¿Por qué ha subido el recibo de la basura en Arahal? El Ayuntamiento lo explica
-
Arahalhace 2 días
La Diputación concede una ayuda a Arahal y varios pueblos más para prevenir inundaciones
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Intenta engañar dos días seguidos a la Policía con un carnet de conducir falso
-
Huelvahace 3 días
Un fallecido al salirse su coche de la carretera en Jabugo