Sucesos
Un detenido por estafa tras vender entradas falsas para la Final de la Copa del Rey
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Sevilla a un varón por vender entradas falsas para la final de la Copa del Rey, que enfrentó el pasado 6 de mayo a Osasuna y Real Madrid, en el Estadio Olímpico de la Cartuja. El beneficio obtenido por la venta de 55 entradas ascendió a cerca de 6.500 euros que le habrían pagado los aficionados por disfrutar de la gran final, a la que no tuvieron acceso.
La policía ha identificado también a otras cuatro personas que se encuentran repartidas por toda la geografía española, por lo que la investigación continúa abierta y no se descartan próximas detenciones.
Operación enter
La operación enter, comenzó a raíz de la detección por parte de la Policía Nacional, de una serie de denuncias por estafa, recibidas en las últimas semanas con motivo de los encuentros deportivos relevantes, celebrados el pasado mes de mayo, en Sevilla.
Muchos de los aficionados, debido a la alta demanda, tuvieron que recurrir a la adquisición de las entradas de forma online, a través de portales de compra-venta entre particulares o personalmente, mediante conocidos que aseguraban poder conseguirlas, en ambos casos, cauces con pocas garantías para el comprador.
Eso fue lo que les ocurrió a los 55 afectados que no pudieron disfrutar de la Final de la Copa del Rey ya que, el ahora detenido, aprovechando ser conocido de una de las víctimas y abusando de su confianza, le ofreció la posibilidad de adquirir un total de 55 entradas para el encuentro, por las que pagó cerca de 6.500 euros.
El engaño, provocó además un perjuicio económico adicional a gran cantidad de personas que, a parte de desembolsar el dinero de la entrada, se habían desplazado a la capital hispalense desde otros puntos de España y contratado alojamientos, para finalmente no poder disfrutar del partido. Reclamado el importe por parte de las diferentes víctimas, el individuo llego a enviarles un justificante de transferencia mediante la que supuestamente les devolvía el dinero abonado, no contando los perjudicados con que este comprobante, era igual de falso que las entradas que le habían comprado, motivo por el cual, fue además acusado de un delito de falsedad documental. Tras las diversas gestiones realizadas por los investigadores, se pudo identificar, localizar y detener al presunto autor de los hechos, quien pasó posteriormente a disposición judicial.
Fraudes informáticos en la venta de entradas
La Policía Nacional pudo detectar como en otros casos, los estafadores publicaban anuncios de venta de entradas a grandes eventos deportivos, en diferentes plataformas online y solicitaban después el pago mediante aplicaciones de envío de dinero instantáneo, para una vez recibido el importe, bloquear a la víctima en la aplicación, sin dejar rastro.
Por estos hechos se han identificado además a otras cuatro personas, que se encuentran repartidas por toda la geografía española, por lo que la investigación continúa abierta y los agentes no descartan realizar próximas detenciones.
-
Arahalhace 2 días
La polémica sobre el bus de Arahal la zanja el profesional que lo está arreglando: «No tiene garantía porque algunos jugaron a ser mecánicos»
-
Sociedadhace 1 día
Colas en la iglesia de La Magdalena: más de 15 horas bajo la ola de calor para elegir fecha de boda
-
Arahalhace 6 horas
Un incendio deja sin servicio el bus urbano de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Detenido en Castilleja de la Cuesta por masturbarse mientras grababa a menores en un parque
-
Paradashace 1 día
El Gobierno invierte más de diez millones de euros en la supresión de pasos a nivel en Paradas
-
Gerenahace 1 día
Ecologistas en Acción denuncia el expolio del agua por parte de la mina Cobre Las Cruces
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Calor y calor
-
Sociedadhace 1 día
Suspendida la alta velocidad entre Madrid y Andalucía por la caída de una catenaria