Sociedad
Un atlas recogerá todos los acentos del andaluz que se hablan en las ocho provincias
Un proyecto denominado ‘Atlas Lingüístico Interactivo de los Acentos de Andalucía’, financiado por una beca Emergia de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta, reunirá todos los acentos que se hablan en las ocho provincias andaluzas, un intenso trabajo que se prevé que termine en diciembre de 2026.
Según se reccoge en su web oficial, el proyecto está coordinado por el licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Almería Alfredo Herrero, y tiene como objetivo describir cómo varían los acentos en Andalucía, para, como fin último, realizar un atlas que describa los acentos de los distintos países de habla hispana.
Así, se espera poder usar este proyecto como base para desarrollar un Atlas Panhispánico de Acentos, que analizará cómo varían los acentos del español.
Todo con vistas a una prueba piloto
En estos momentos se están recogiendo muestras para el Atlas Panhispánico de Acentos (fase inicial), y los datos obtenidos en esta fase se usarán para desarrollar la metodología de trabajo y para hacer una prueba piloto.
Se da la posibilidad a quien quiera participar de hacer una encuesta oral anónima, informando de su región en el mapa de la encuesta compartiendo aspectos de su cultura.
En primer lugar, se recopilarán grabaciones de voz de hablantes de 500 localidades distintas de Andalucía. Esas grabaciones serán analizadas por el personal del proyecto, y los datos obtenidos se presentarán a través de 292 mapas que mostrarán de forma clara y sencilla cómo varían los acentos en Andalucía.
El diseño de los mapas será planteado de tal forma que pueda ser fácilmente interpretado por usuarios sin conocimientos previos de lingüística.
Un estudio completo
Los mapas irán acompañados de grabaciones de audio para poder ilustrar cómo varían los acentos de Andalucía, y los resultados del proyecto también serán usados en publicaciones científicas para el público especializado.
Además de describir cómo varían los acentos andaluces, este proyecto también describirá cómo han cambiado los acentos de Andalucía en los últimos cien años, ya que estos cambios en los acentos de Andalucía pueden ayudar a comprender cambios en la sociedad andaluza.
Igualmente, el uso de equipo informático para analizar los acentos de Andalucía producirá una cantidad enorme de datos sobre los acentos andaluces.
Estos datos, tales como variación en las vocales en ciertos contextos, pueden ayudar a comprender la evolución de los idiomas y a explicar fenómenos que se dan en otras lenguas del mundo.
-
Sucesoshace 9 horas
Andalucía decreta el nivel 3 de emergencias y el Gobierno central toma el mando de la Comunidad
-
Huelvahace 3 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 3 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Sociedadhace 2 días
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sucesoshace 11 horas
Un apagón eléctrico paraliza España