Sevilla
Seis detenidos en Sevilla en una operación nacional contra el expolio arqueológico
Seis detenidos en Sevilla en una operación nacional contra el expolio arqueológico. Ha sido por la Guardia Civil, en el marco de la operación NORBA.
Se han recuperado más de 30.000 objetos de interés arqueológico, gran parte de ellos procedentes de yacimientos terrestres en España.
Entre el material intervenido, además de las piezas auténticas, se encuentran bastantes objetos falsificados, que en muchos casos se ha podido corroborar que han sido vendidas como piezas auténticas.
En cuatro provincias
La operación se ha saldado con la detención de 10 personas en diferentes localidades de Cáceres, Cádiz, Granada y Sevilla.
También se han intervenido 12 detectores de metales, cuyo uso está prohibido en determinadas zonas, al ser considerados una de las mayores amenazas para la pervivencia del patrimonio arqueológico, por encima aún de la construcción de infraestructuras.
La operación se inició tras detectar los investigadores numerosos objetos de interés arqueológico puestos a la venta a través de Internet, que se ha convertido en la mayor plataforma de compraventa legal de este tipo de material.
Además de en internet, muchas de estas piezas eran vendidas a clientes de confianza y compradores de buena fe, que realmente eran víctimas de un delito de estafa.
[66893]
Los contactos entre varias de las personas objeto de esta investigación, permitieron a los agentes poner al descubierto una trama delictiva de expolio, receptación y venta, tanto de material arqueológico auténtico como falsificado, piezas estas últimas de gran calidad y acabado.
Cometidos con frecuencia
Este tipo de hechos delictivos son cometidos con frecuencia a lo largo y ancho de toda la geografía española, ya que los beneficios económicos que reportan a sus autores son abundantes, con unos gastos muy reducidos, a lo que hay que añadir la dificultad de investigarlos ya que se llevan a cabo principalmente en zonas rurales de difícil acceso.
Por todos estos hechos, a los detenidos se les imputan delitos sobre el Patrimonio Histórico, Receptación y Blanqueo de Capitales, Apropiación indebida y Estafa.
Entre el abundante material recuperado destaca gran cantidad de moneda antigua, auténtica y falsificada mediante cuños y troqueles, así como diverso material arqueológico en metal y cerámica, como fíbulas, objetos votivos, lucernas, vasijas, ánforas romanas y fenicias, bustos y varios restos de un mosaico de origen romano de gran tamaño.
Estos objetos están siendo catalogados para realizar una valoración que permita distinguir los materiales auténticos de aquellos otros falsificados, de la misma manera que se está intentando identificar a posibles personas estafadas a raíz de la adquisición de objetos que les han sido ofrecidos sin aclarar el verdadero origen o fabricación.
-
Sucesoshace 2 días
Muere una persona en un accidente de tráfico en Carmona
-
Sevillahace 3 días
Degustación de productos navideños en la feria «Sabores de la Provincia de Sevilla»
-
Sucesoshace 2 días
Muere una mujer al volcar un todoterreno en una zona de campo de Coín
-
Huelvahace 3 días
Reabre el restaurante de la Escuela de Hostelería de Islantilla
-
Huelvahace 3 días
La ocupación hotelera supera el 66 % para el puente de diciembre en Huelva
-
Culturahace 3 días
Rozalén, nueva confirmación para el Icónica Fest 2024
-
Sucesoshace 22 horas
Adiós a Concha Velasco a los 84 años
-
Culturahace 3 días
Siete películas participadas por Canal Sur, nominadas a los Goya 2024