Sevilla
San Jerónimo tendrá nueva zona residencial con 720 viviendas
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, ha aprobado elevar al próximo Pleno municipal la aprobación inicial de la modificación del PGOU para suelos de la antigua fábrica de Cross en San Jerónimo, calificados actualmente como de uso industrial, para posibilitar una nueva zona residencial con 720 viviendas protegidas, equipamientos deportivos, educativos y socioculturales, áreas verdes y espacios libres.
“Estamos ante un nuevo proyecto, en este caso con carácter residencial, en el barrio de San Jerónimo, que será un enclave estratégico para el emprendimiento y la industria del espacio en nuestra ciudad, al tiempo que ganará en atractivo patrimonial y turístico con la rehabilitación ya en marcha del Monasterio de San Jerónimo. Por tanto, acompasamos con proyectos de viviendas y equipamientos públicos una zona en expansión empresarial”, ha argumentado el delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Juan Manuel Flores.
Se trata de 101.437 metros cuadrados de suelos, correspondientes a las antiguas instalaciones de Cross, y calificados en el planeamiento vigente como de uso industrial. La operación urbanística cambiará su uso a residencial, con destino a viviendas protegidas en régimen de alquiler. “Este cambio obedece también a la oportunidad de otorgar por fin una solución al vacío urbano que constituyen estos suelos, pendientes de desarrollo desde hace más de veinte años, poniendo las parcelas en el mercado en el barrio de San Jerónimo para responder a la demanda de vivienda pública por parte de la población”, según ha explicado Flores
Esta decisión ha sido consensuada con los propietarios de los terrenos, constituidos en Junta de Compensación formada en distintos porcentajes por ADIF, Beca Inmobiliaria S.A., Canvives S.L., Sarebe S.A. y, SERA S.A., además del Ayuntamiento de Sevilla y la Empresa Municipal de la Vivienda. Así pues, todas las partes han impulsado de común acuerdo la delimitación de un nuevo ámbito de ordenación de uso global residencial donde antes había un uso industrial.
Se estima una previsión de 720 viviendas de carácter protegido y en régimen de alquiler a un precio asequible para esta zona. Dichas viviendas se distribuirán en un total de seis manzanas rectangulares con una altura máxima de ocho plantas. Conforme a las normas urbanísticas para los ámbitos con uso global residencial, el 8 por ciento de la edificabilidad total se destinará al uso de servicios terciarios.
-
Morón de la Fronterahace 3 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Huelvahace 3 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Prodeturhace 3 días
El legado andalusí de la provincia, en una guía de Prodetur
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación organiza el II Concurso de Recetas Caseras de la Sierra Morena de Sevilla
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector





