Salud
Salud Borrego, primera mujer de la sanidad pública andaluza en la Real Academia de Medicina de Sevilla
En la actualidad dirige el Laboratorio de Genética y Reproducción del Hospital Virgen del Rocío y una línea de investigación de la enfermedad de Hisrchsprung, sobre la que ha versado su discurso de toma de posesión
La responsable del Laboratorio de Genética y Reproducción del Hospital Virgen del Rocío, Salud Borrego, ha tomado posesión como Académica del Número Genética Médica, una plaza de nueva creación de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla. Se trata de la primera mujer que ingresa en esta institución, que es la más antigua del mundo, ya que suma 315 años de vida.
La nueva Académica ha leído el discurso ‘De la genética clínica a la medicina genómica: el reto de la enfermedad de Hirschsprung’, que ha sido contestado por el doctor José Luis Serrera. Borrego ha desgranado durante su lectura su visión de la investigación biomédica y de la genética, a través de su principal línea de trabajo, que es la enfermedad de Hirschsprung, un tipo raro de obstrucción intestinal presente desde el nacimiento.
De hecho, la doctora Salud Borrego es miembro fundador del Consorcio Internacional para la enfermedad de Hirschsprung, que afecta a 1 de cada 5.000 nacidos vivos. Su grupo de investigación es referente mundial para el diagnóstico genético de esta patología, las enfermedades del sistema nervioso entérico y las neoplasias endocrinas.
El acto, al que ha asistido el viceconsejero de Salud, Martín Blanco; y el gerente de los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío, Manuel Romero, ha tenido lugar en el salón Ramón y Cajal de la Real Academia de Medicina de Sevilla.
Para el nombramiento de la doctora Borrego, la institución ha tenido en cuenta el currículo de Borrego, doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla y especialita en Genética mediante estancias formativas en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid y en el Hopital Necker Enfants Malades de París. Así, ha sido cofundadora del Departamento de Genética, Reproducción y Medicina Fetal del Hospital Universitario Virgen del Rocío, un servicio de referencia nacional e internacional en Genética Clínica. E
n la actualidad, es jefa de sección del Laboratorio de Genética y Reproducción del Hospital Virgen del Rocío, que efectúa más de 43.000 análisis genéticos al año. Esta tarea la compagina con sus labores de investigación en el Instituto de Biomedicina de Sevilla IBiS.
En el ámbito científico, es autora de 190 publicaciones, la mayor parte de ellas internacionales. Además, ha participado como investigadora principal en 50 proyectos de investigación competitivos nacionales e internacionales, financiados por el Instituto de Salud Carlos III, la Junta de Andalucía, la Unión Europea, y los National Institutes of Health (NIH) de EEUU. Además, es presidenta de la Comisión Técnica de Evaluación de Proyectos I+D+i del área de Enfermedades Genéticas y Modelos de Enfermedad del Instituto de Salud Carlos III, y adjunta a la presidencia de la Comisión Técnica de Evaluación de Proyectos I+D+i del Área de Biotecnología, Bioingeniería y Tecnologías Genómicas del Instituto de Salud Carlos III.
-
Andalucíahace 3 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 3 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Diputación de Sevillahace 2 días
El presidente de la Diputación visita la empresa referencia de la patata en Andalucía
-
Guillenahace 2 días
El III Open de Golf Villa de Guillena tendrá lugar los días 2 y 4 de mayo
-
Prodeturhace 2 días
La Diputación refuerza la promoción turística de la provincia en el mercado andaluz con un encuentro profesional en Cádiz
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Cantillana y Sevilla capital