Huelva
‘Riotinto, el latido de la tierra’, los primeros asentamientos en un paisaje lunar
El documental ‘Riotinto, el latido de la tierra’ que recrea el espectacular paisaje lunar y estudia los primeros asentamientos humanos de la zona desde el calcolítico y la Edad del Bronce Antiguo y Pleno. En estos periodos se continuó con la explotación del cobre y se llevaron a cabo los primeros contactos con la metalurgia de la plata.
El documental dirige, además, su mirada hacia la época romana y almohade, para detenerse en la explotación minera durante el siglo XIX, época en que, bajo la propiedad del Estado, la zona comenzó a sentir las nefastas consecuencias de la minería industrial.
La compra de las minas por un consorcio británico, Riotinto Company Limited, que desembocaría en los sangrientos episodios de el año de los tiros; su paso a manos españolas en los años 50 y el arranque de la crisis en la franja pirítica onubense en 1987, son otros episodios abordados por este espacio. El documental finaliza con el nacimiento de la Fundación Riotinto para la Conservación y Restauración del conjunto ambiental situado en el término de Minas de Riotinto.
«Riotinto, el latido de la tierra» cuenta con los testimonios del ex presidente de la Junta de Andalucía y de la Fundación Riotinto, José Rodríguez de la Borbolla; el escritor Juan Cobos Wilkins, autor de El corazón de la tierra; el historiador Rafael Cortés García, el periodista José María Segovia y diferentes miembros de la colonia británica de Huelva, del departamento de Actividades Turísticas del Parque Minero de Riotinto; además de algunos ex mineros y habitantes de esta población onubense.
Andalucía Televisión emite este lunes, 29 de abril (20:30 horas) el documental.
Sinopsis
Las Minas de Río Tinto, en Huelva, han sido explotadas durante 5.000 años. Este documental se recrea en el espectacular paisaje lunar, y estudia los primeros asentamientos humanos de la zona desde el calcolítico y la Edad del Bronce Antiguo y Pleno; la época romana y almohade; o la compra de las minas por un consorcio británico, Riotinto Company Limited, que transformó fuertemente la comarca con un crecimiento económico y demográfico insólitos en la zona.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA