Sin categoría
El Punto de Coordinación ha registrado 38.595 procedimientos judiciales en materia de violencia de género
Andalucía organiza un encuentro multidisciplinar para evaluar y proponer mejoras en la protección y seguridad de las víctimas
N.P. Sevilla
El Punto de Coordinación de la Junta de Andalucía, único canal telemático de notificación de las resoluciones judiciales a los centros responsables de la protección integral de las víctimas, ha registrado desde su puesta en marcha, en 2009, hasta 2016 un total de 38.595 procedimientos judiciales, de los que un 45,5% eran órdenes de protección, mientras que en el 54,5% restante se adoptaron medidas cautelares de alejamiento.
El número de procedimientos judiciales aumentan de manera continuada desde el año 2013, según ha señalado la directora general de Violencia de Género, Ángeles Sepúlveda, que ha inaugurado en Sevilla una reunión interinstitucional de personas expertas para el ‘Análisis, evaluación y seguimiento de los servicios y dispositivos judiciales y de seguridad destinados a la erradicación de la violencia de género’.
El encuentro, bajo la metodología de mesa cuadrada, se celebrará también en Andalucía oriental (Málaga), y cuenta con la participación de un grupo multidisciplinar de personas expertas que trabajan a diario con la violencia de género, ya sea desde la judicatura, la abogacía, la medicina forense, la salud, o la seguridad, entre otros.
Uno de los temas abordados ha sido el papel del Punto de Coordinación, un sistema imprescindible para la protección integral de la víctima, ya que permite la máxima coordinación institucional ante las órdenes de protección, poniendo en marcha a partir de ello la red de recursos sociales de atención a la víctima. Se trata de un sistema telemático que funciona 24 horas los 365 días del año, notificando la resolución desde el juzgado que la adopta a las oficinas del Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA) y a los centros provinciales del Instituto Andaluz de la Mujer, que contactan inmediatamente con la víctima para prestarle asistencia especializada.
Durante el primer semestre de 2016, el Punto de Coordinación registró 2.100 procedimientos judiciales, que han permitido aplicar hasta 5.336 medidas judiciales destinadas a la protección de las víctimas.
Junto a ello, la mesa cuadrada de personas expertas ha abordado la importancia de un mayor impulso a la formación en materia de violencia de género para profesionales que trabajan con las víctimas, especialmente en los primeros momentos de intervención y en el procedimiento judicial, con el fin de mejorar su capacitación para el acompañamiento en estos casos, que requieren una especial sensibilización por la vulnerabilidad psicológica de las víctimas. En este sentido, Sepúlveda ha recordado la estrecha colaboración que mantiene la Junta con el CGPJ y la Fiscalía para la formación de jueces y fiscales, así como con la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA), que ha permitido cualificar en lo que va de año a 1.016 policías.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 22 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 17 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 16 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco