Paradas
Paradas pone en marcha un plan de inspecciones en los comercios contra el contrabando de tabaco
Una moción en este sentido, presentada por Ciudadanos, fue aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos en el último pleno según la que la Policía Local haría inspecciones en los comercios de la localidad
Paradas pone en marcha un plan de inspecciones en los comercios contra el contrabando de tabaco
[encofrados_rodriguez]
La Asociación de Estanqueros de Paradas se reúne este viernes con responsables municipales de la localidad para poner en marcha un plan de inspecciones en los comercios con el objetivo de luchar contra el contrabando de tabaco. Una moción aprobada en el último pleno pone a la localidad en primer lugar a la hora de tomar este tipo de medidas.
La actuación en este sentido ya se aprobó en el último pleno municipal después de que, el único concejal de Ciudadanos que hay en la corporación, Stiven Vargas, presentara una moción para que las autoridades tomarán una serie de medidas contra el contrabando que los estanqueros siguen denunciando en la localidad.
Moción aprobada por unanimidad
La moción fue aprobada por unanimidad por todos los grupos políticos pero aún no se ha puesto en marcha, por lo que los estanqueros han solicitado a los responsables municipales una reunión que tendrá lugar este viernes. Quieren obtener un compromiso real de que este plan se va a llevar a cabo.
La moción municipal incluye un plan de inspecciones en comercios por parte de la Policía Local de Paradas, una localidad que, como otras muchas de la provincia, viene sufriendo las graves consecuencias del contrabando de cigarrillos.
Según figura en la web de la Plataforma “No Contrabando”, del Comisionado para el Mercado del Tabaco, que funciona desde 2015 para luchar contra lo que consideran “una lacra para la sociedad”, Paradas es el primer pueblo de la provincia que se ha comprometido a realizar estas inspecciones.
Al pleno, además de los estanqueros de Paradas, asistió Olivia Escaja, presidenta de la Asociación Provincial de Estanqueros.
Más exigencias, menos control
Representantes de los estanqueros aseguran que las administraciones son cada vez más exigentes con la venta legal de tabaco. “En octubre ha entrado en vigor la trazabilidad y medidas de seguridad para los productos que contiene el tabaco, cada paquete trae un código QR al que hay que darle entrada en el estanco y, cuando se vende, darle salida apuntando cuál es el cliente que lo compra”, explican. De esta manera, en las inspecciones de la Guardia Civil el código de barras servirá para saber el recorrido de las cajetillas.
Sin embargo, las autoridades no “ponen de su parte para acabar con el tabaco ilegal que se vende en todos los pueblos”. Una de las últimas operaciones importantes que se llevó a cabo en la localidad por parte de la Guardia Civil fue en julio de 2017, y fue conjunta con otras localidades de la Campiña y Sierra Sur. La operación, denominada “Filtrus” se saldó con 21 detenidos -uno de ellos vecino de Paradas-. 17 registros domiciliarios y la aprehensión de 367.560 cajetillas de tabaco.
El tabaco ilegal: entre el cliente permisivo y la actividad criminal
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA