Narcotráfico
Operación contra el tráfico internacional de hachís en pueblos como Paradas y Marchena
Se han realizado registros en Lebrija, Marchena, Dos Hermanas, Paradas y Alcalá de Guadaíra, donde se han detenido a 16 personas
Operación contra el tráfico internacional de hachís en pueblos como Paradas y Marchena
[hierros]
La Guardia Civil de Sevilla está desarrollando desde las 6,00 horas de este viernes una operación contra el tráfico internacional de hachís en distintos barrios de la capital y en varias localidades como Lebrija, Marchena, Dos Hermanas, Paradas y Alcalá de Guadaíra, donde se han llevando a cabo 16 registros y una decena de detenidos.
En total, están participando en el operativo hasta 250 guardias civiles que, desde primera hora de la mañana, están realizando estos registros en el marco de una operación denominada ‘Reñidero’. Por el momento han hallado documentación y dinero en efectivo.
En concreto, en Sevilla capital, los registros se han realizado en las barriadas de Pino Montano, Padre Pío, Palmete, Valdezorras, Torreblanca y Los Pajaritos de Sevilla capital y en las citadas localidades. Por su parte, la autoridad judicial ha decretado el secreto de sumario.
-
Sucesoshace 1 día
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sevillahace 3 días
El Aeropuerto de Sevilla implanta un sistema para conectar pasarelas de embarque mediante conducción remota
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 3 días
La DGT activa mañana la ‘Operación 1º de Agosto’
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve