Provincia
Más de 600 conductores, denunciados por exceso de velocidad en la provincia de Sevilla
Tras retomar la Dirección General de Tráfico (DGT) el calendario establecido anualmente para el desarrollo de las campañas de vigilancia, interrumpida por la pandemia del Coronavirus, entre los días 6 y 12 de julio se ha desarrollado una nueva para la vigilancia y control de velocidad en las carreteras de la provincia de Sevilla. Durante la misma, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado la velocidad a 12.082 vehículos. Del total de vehículos controlados, 666 conductores resultaron infractores, y por lo tanto, denunciados por exceso de velocidad, lo que representa el 5,5 % del total.
Debido al alto porcentaje de accidentes que se producen en las carreteras convencionales, y considerando la gravedad de este tipo de accidentes, se han reforzado los controles en este tipo de vías. Tanto con radares estáticos como dinámicos. En estas vías se han controlado el 75,9 9% de los vehículos. El resto, se ha realizado en autopistas y autovías (24,01 %).
Controles de policías locales
A estos resultados, como ha subrayado el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano, hay que sumar los controles realizados por las distintas policías locales de los ayuntamientos que se han unido a la campaña en su ámbito de actuación.
A este respecto, Toscano ha subrayado “la importancia de la colaboración institucional para la seguridad vial”. Así como “la disposición y el compromiso de los ayuntamientos” para transmitir “un mensaje unificado de respeto de los límites de velocidad establecidos, independientemente de la vía por la que se circule”.
Influencia de la velocidad en los accidentes
Según se recoge en el estudio “El porqué de los radares: efectividad de los radares como medida de control de velocidad», del Grupo de Investigación Facthum.lab de la Universidad de Valencia, “la velocidad excesiva reduce el tiempo de reacción, dificulta el control del vehículo y la rectificación de la trayectoria, aumenta la agresividad y el estrés del conductor y altera el funcionamiento sensorial (disminuyendo el campo visual) y el fisiológico (aumentando el nivel de fatiga)”.
Además, el exceso de velocidad es el principal problema que tienen los países motorizados, conforme a las conclusiones del estudio Velocidad y riesgo de accidente, realizado por International Transport Forum (ITF).
Normativa
La Ley de Seguridad Vial y el Reglamento General de la Circulación, fija la normativa aplicable a los límites genéricos y específicos de velocidad, velocidad en adelantamiento y distancias entre vehículos.
El incumplimiento de estas normas está tipificado como infracción grave o muy grave, sancionadas con multas de 100 a 600 euros.
Además, el artículo 379 del Código Penal, estipula: “el que condujere un vehículo de motor o un ciclomotor a velocidad superior en sesenta kilómetros por hora en vía urbana o en ochenta kilómetros por hora en vía interurbana a la permitida reglamentariamente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses, o a la de multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, a la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años”.
En esta campaña de velocidad, ningún conductor en la provincia de Sevilla ha sido denunciado por incumplimiento de este artículo del Código Penal.
Asimismo, el sistema de permiso por puntos contempla la pérdida entre 2 y 6 puntos por este tipo de infracción dependiendo del exceso de velocidad cometido. Desde que se puso en marcha la Ley de Permiso por puntos, más de un 40% de las sanciones y más de un 48% de los puntos detraídos lo han sido por exceso de velocidad.
-
Arahalhace 2 días
La polémica sobre el bus de Arahal la zanja el profesional que lo está arreglando: «No tiene garantía porque algunos jugaron a ser mecánicos»
-
Sociedadhace 1 día
Colas en la iglesia de La Magdalena: más de 15 horas bajo la ola de calor para elegir fecha de boda
-
Arahalhace 8 horas
Un incendio deja sin servicio el bus urbano de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Detenido en Castilleja de la Cuesta por masturbarse mientras grababa a menores en un parque
-
Paradashace 1 día
El Gobierno invierte más de diez millones de euros en la supresión de pasos a nivel en Paradas
-
Gerenahace 1 día
Ecologistas en Acción denuncia el expolio del agua por parte de la mina Cobre Las Cruces
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Calor y calor
-
Sociedadhace 1 día
Suspendida la alta velocidad entre Madrid y Andalucía por la caída de una catenaria