Sin categoría
Los líderes de la UE respaldan las represalias contra EEUU por los aranceles a la aceituna
Redacción/Bruselas
Los líderes de la Unión Europea (UE) respaldaron hoy las represalias comunitarias en respuesta a los aranceles estadounidenses al acero y al aluminio, e instaron a «responder a todas las acciones de clara naturaleza proteccionista, incluyendo aquellas que cuestionan la Política Agraria Común (PAC)».
La imposición por parte de EEUU de aranceles provisionales del 34,75 % a la aceituna negra de mesa española ha puesto en tela de juicio el sistema de subsidios de la PAC, una acción unilateral en la línea de aquellas a las que los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintiocho instaron hoy a «responder».
Fuentes gubernamentales señalaron que España había impulsado poner sobre la mesa el debate sobre la situación de la aceituna negra de mesa española, principalmente producida en Andalucía.
Los líderes de los socios de la UE mantuvieron hoy su primera cumbre tras la imposición de aranceles al acero y aluminio comunitarios por parte de Estados Unidos tras el final de la prórroga de la exención el pasado 1 de junio.
Ante esta decisión, la Unión Europea respondió con medidas de reequilibrio sobre productos estadounidenses, la posibilidad de instaurar medidas de salvaguardia para ambas industrias y la denuncia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
En reacción a las medidas de Estados Unidos, los líderes «respaldaron completamente» las medidas que adoptó la Comisión Europea tras ser consensuadas con los Estados miembros.
Las relaciones comerciales con Estados Unidos, incluyendo las «amenazas potenciales» que supondría una posible imposición de aranceles sobre los automóviles europeos, se abordaron con vistas al próximo viaje, aún sin fecha, del presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, a Washington para reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump.
Tras advertir del «contexto de crecientes tensiones comerciales», los líderes se refirieron también a la reforma de la OMC, entidad duramente criticada desde Washington, e instaron al Ejecutivo comunitario a «proponer un enfoque completo para mejorar, junto a socios que piensen como nosotros, el funcionamiento de la OMC».
Esta reforma se centraría en áreas como la flexibilidad de las negociaciones, nuevas reglas para abordar retos actuales, la reducción de los costes del comercio, un nuevo enfoque para el desarrollo o un sistema de resolución de disputas más «efectivo y transparente».
Los líderes también subrayaron que «la UE continuará negociando acuerdos ambiciosos, equilibrados y mutuamente beneficiosos con socios clave de todo el mundo», y aseguraron que la reciente modernización de los nuevos instrumentos de defensa comercial «contribuirá a asegurar la igualdad de oportunidades».
La UE alcanzó recientemente un acuerdo político sobre su tratado comercial con México y sigue negociando con el Mercosur y Chile, a la vez que acaba de abrir las negociaciones con Australia y Nueva Zelanda.
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 1 día
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula
-
Sociedadhace 9 horas
El tiempo: Ojo, que se cuelgan los farolillos