Cultura
Llega «Nostalgia» a Arahal, el último libro del moronense José Carlos Valverde
Llega «Nostalgia» a Arahal, el último libro del moronense José Carlos Valverde. Un libro escrito en prosa poética con el que «cada lector verá escrita su historia personal».
Se suceden las presentaciones de libros en Arahal. Hasta ahora, se han dado a conocer novelas con tramas que cuentan historias a veces rozando la biografía del autor o sus experiencias personales. Esta tarde de jueves, a las 17:30 horas, se presenta una nueva obra en la Casa de la Cultura. En esta ocasión es el escritor moronense José Carlos Valverde Sánchez (Sevilla, 1982) el que trae su “Nostalgia”, una obra en prosa poética en la que te verás reflejado.
Y el autor está seguro de que así será porque después de haber presentado el libro en varias localidades de la redonda, su pueblo Morón de la Frontera o La Puebla de Cazalla, llega a Arahal con el conocimiento de algunas reacciones que lo han hecho “muy feliz”. “Se han cerrado varias presentaciones gracias a reseñas culturales de personas que se han interesado por mi trabajo. Está siendo maravilloso. Es un momento dulce para mí”, dice el autor.
Conjunción de pequeños poemas
José Carlos Valverde lleva “ligado” a la Literatura y Filosofía por formación y por vocación, pero esta última es la que lo lleva por los caminos de una trayectoria que empezó con su anterior trabajo “La oscura alternativa”. Y encadena una con otra porque a la inspiración, cuando le das de comer, no tiene límites.
“Nostalgia” empezó cuando descubrió la prosa poética y, en sus ratos de descanso durante un periodo de estudios que pasó en Madrid, consiguió conocer estilos y técnicas de distintos autores, de la mano de su profesora Marta Agudo.
[2g]
“El libro es una conjunción de pequeños poemas, desenfadados, sin ningún tipo de estructura férrea, como el verso o la lira”. Así describe el escritor su obra que habla de historias de personas normales en busca de la felicidad. ¿Quién no va a sentirse identificado con ella? ¿Acaso no es lo que todo ser humano pretende?
Por eso con estos sencillos textos, versátiles y heterogéneos, se identifican los lectores. Y esto provoca que muchos de los que ya conoce la obra, lectores que no tienen nada que ver con familias y amigos, contacten con José Carlos Valverde por medio de internet para contarle sus impresiones al leerla.
Internet y sus ventajas
El autor muy activo en las redes sociales, cree que el valor de la buena literatura “está ahí y sobresale siempre” por lo que “en el mundo virtual hay buena y mala literatura”. Para el autor moronense, internet ha hecho posible que muchos escritores vendan su obra a través de internet, “la red ha ayudado a todos, a los mediocres y a los genios”.
Reconoce que la dualidad entre el perfil digital y el real de la persona ha tomado parte en la sociedad. «Si lo extrapolas a la opinión o la política sucede lo mismo. Las redes han desempeñado funciones positivas para nosotros, como lo fue el 15M, pero también han hecho un daño terrible mediante los escarnios y linchamientos digitales», explica.
La gira de presentaciones terminará en Barcelona, pero esta tarde, en la Casa de Cultura, será el periodista arahalense Jesús Sánchez el que cuente por qué hay que leer “Nostalgia”. Previamente, Carmen González, también periodista, dará paso a ambos compañeros de letras, de profesión, de vida.
-
Arahalhace 2 días
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Sociedadhace 3 días
Un vecino de Sevilla despierta con más de 800.000 euros en su cartera
-
Provinciahace 5 horas
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Provinciahace 2 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Huelvahace 2 días
Aracena presume de castañar con una visita al campo para los asistentes de Eurocastanea 2025
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Y viene otra vez
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Opiniónhace 1 día
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal