Sevilla
Lipasam estrena un sistema de limpieza de grasas, chicles y orines
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de limpieza Lipasam, ha iniciado un nuevo servicio especializado con «una limpieza intensiva que elimina manchas de todo tipo, como grasas, chicles y orines, incrustadas en determinados pavimentos y que los trabajos y medios ordinarios de baldeo a presión de la empresa pública municipal no logran eliminar en su totalidad. La iniciativa, que cuenta con una inversión de más de 423.000 euros y ha arrancado en Emilio Lemos (Sevilla Este) y en Pino Montano, se irá trasladando «de forma paulatina» a otras zonas, alcanzando un mínimo de 68.000 metros cuadrados.
El alcalde, Antonio Muñoz, acompañado por la delegada de Educación y Limpieza Pública, Marisa Gómez, y por el delegado del Distrito Este-Alcosa-Torreblanca, Juan Tomás Aragón, ha visitado este lunes uno de los puntos donde se está desarrollando el programa, en Sevilla Este. Durante la visita, Muñoz ha destacado «la importante inversión que se está llevando a cabo en el refuerzo del lavado de los pavimentos de la vía pública», enmarcados en el ‘Plan Ciudad’. Este programa, puesto en marcha por la empresa municipal a principios de este año, tiene como objetivo intensificar la limpieza de la ciudad.
En este sentido, el alcalde ha indicado que estos datos confirman «el enorme compromiso del gobierno municipal por reforzar este servicio público esencial, mejorando e innovando en la maquinaria, las herramientas y las condiciones de trabajo». El ámbito de actuación de los trabajos son aquellos viales de titularidad municipal que requieren «una recuperación integral» para lograr un estado similar al del pavimento nuevo.
Trabajos de limpieza
Antonio Muñoz ha subrayado que, junto a esta iniciativa, desde junio está en en marcha otro programa de limpieza intensiva que ha actuado ya en 17.500 metros cuadrados, unos trabajos de limpieza con agua caliente a presión que cuentan con dos equipos que realizan tratamiento de limpieza con vehículo decapadora/fregadora empleando agua caliente a alta presión. Este tratamiento de limpieza es más lento que otros tipos de baldeos, debido al sistema de trabajo que realiza empleando agua a 90º de temperatura y 250 Kg./cm2 de presión. Los dos equipos tienen un presupuesto de 430.000 euros anuales.
Estos servicios se unen a otros tipos de baldeos que se realizan. En total, la ciudad dispone de 41 equipos de baldeo de gran capacidad; doce equipos de mini-baldeadoras y doce equipos de baldeadoras de alta presión. «En lo que llevamos de 2022, se han realizado casi 38.000 kilómetros de tratamientos de baldeo en las calles de Sevilla», ha recordado el alcalde, quien ha indicado que «en total, por tanto, se ha puesto en marcha un presupuesto de 830.000 euros en nuevos tratamientos de limpieza de pavimentos en los últimos meses que están permitiendo intervenir en todos los barrios».
-
Sociedadhace 2 días
La cuponera de la suerte lo vuelve a hacer, con un premio de 20.000 euros
-
Alcalá de Guadaírahace 2 días
Detenida en Alcalá de Guadaíra por dejar a su hija cuatro días al cuidado de dos consumidores de drogas
-
Opiniónhace 2 días
Gradas vacías aunque regalen entradas o empujen a los niños a entrar: la Tauromaquia está muerta
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Rescatan a un pintor tras caer a un tejado mientras trabajaba en Castilleja de la Cuesta
-
Saludhace 2 días
Hasta 17 días para una cita médica, la denuncia del alcalde de Cañada Rosal
-
Morón de la Fronterahace 1 día
La Policía descubre en Morón de la Frontera un nuevo método de tráfico de marihuana
-
Arahalhace 2 días
Las invitaciones para el almuerzo de los mayores en Arahal se entregarán el próximo viernes
-
Sevillahace 1 día
PACMA responsabiliza al Ayuntamiento de Sevilla del abandono de la avifauna tras la aparición diaria de nuevas aves muertas