Economía
La Unión de Autónomos activa un programa de ayuda a las personas migrantes
La Unión de Autónomos activa un programa de ayuda a las personas migrantes
[enoro]
La Unión de Autónomos UATAE continúa impulsando proyectos que fomenten el trabajo autónomo en territorios como Andalucía, extendiendo su campo de acción hacia sectores que precisan acompañamiento y apoyo. Su último proyecto consiste en el emprendimiento contra la exclusión social, dirigiendo el enfoque hacia la población migrante, y cuenta con la colaboración de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.
Entre los objetivos de la iniciativa, se encuentran facilitar la inclusión sociolaboral de personas migrantes en situación de vulnerabilidad y exclusión social, orientar laboralmente a este colectivo o formar y capacitar a personas migrantes para la inserción mediante el autoempleo.
Integración
La organización propone la integración sociolaboral de los migrantes a través del empleo, con acciones que incluyen la difusión, información, asesoramiento y tutorización de los participantes.
Se está desarrollando en las provincias de Sevilla, Huelva, Málaga y Almería, en las que se van a recabar solicitudes de participantes que luego serán seleccionados para recibir un curso gratuito on line de asesoramiento para el emprendimiento.
Conocimiento de administraciones
Esta formación les permitirá conocer las administraciones con las que han de contactar. Conocerán la burocracia a superar. También los riesgos de la iniciativa. Incluso les permitirá elaborar un plan de negocio para comprobar la viabilidad de su idea. El estudio económico les permitirá saber si funcionará.
A pesar de que el confinamiento supuso un parón importante a este proyecto, al igual que a otros de la entidad, ahora se han retomado las actuaciones de cara a los meses de septiembre y octubre, en que finalizará el calendario fijado al principio.
Contactos
Se están multiplicando los contactos con asociaciones de las provincias de referencia. El objetivo es aunar esfuerzos y llegar a un número mayor de potenciales participantes. De esta forma, se está buscando el apoyo por parte de colectivos que conocen bien el sector. Se ha contactado con entidades como la Asociación de Extranjeros de Andalucía, Málaga Acoge, o Huelva para todos y todas y Asnuci. Además, Forum (Federación de Migrantes de la Unión Europea en Andalucía) o Almería Acoge.
-
Sucesoshace 22 horas
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sucesoshace 3 días
Sorprenden a una familia haciendo una barbacoa en un paraje natural de Aznalcóllar
-
Sevillahace 3 días
El Aeropuerto de Sevilla implanta un sistema para conectar pasarelas de embarque mediante conducción remota
-
Economíahace 3 días
El Gobierno le dará a la Junta 29.253 millones, la mayor entrega de la historia
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 3 días
La DGT activa mañana la ‘Operación 1º de Agosto’