Provincia
La Sevilla que hay que ver: La Finca Los Montes de La Puebla del Río
Si hay lugares que esconden tesoros y que pasan desapercibidos, este puede ser uno de los mejores ejemplos. Nos encontramos a 18 kilómetros de Sevilla capital, donde comenzamos a apreciar el olor a salitre de un mar que se adentra río arriba y que inunda durante unas semanas los campos de arroz de la marisma sevillana.
Aquí, en unas tierras que en otro tiempo fueron realengo de Felipe IV nos encontramos con la finca Los Montes.
No fue fácil encontrar el acceso a visitarla, ya que actualmente sus salones y capilla son explotados para eventos y no se realizan visitas culturales. Fue gracias a mi incansable testarudez que después de meses de contactos e indagaciones conseguí contactar con Francisco López de Becerra y Solé, duque de Maqueda y actual propietario de la finca, y fue él en persona quien muy amablemente, nos enseñó las numerosas obras que contiene la propiedad, algunas de ellas declaradas Bien de Interés Cultural (BIC).
Sí tenía claro que para la realización de este capítulo quería contar con alguien especializado en Historia del Arte, más claro tenía que ese alguien tenía que ser Manuel Jesús Roldán Salgueiro, al cual agradezco su colaboración.
La Capilla Ducal
Llama la atención de la capilla Ducal del Rosario un niño Jesús de Martínez Montañés (1568-1649) entre otras obras de arte, y una pequeña imagen de San Sebastián -Patrón de La Puebla del Río – que data del siglo XIV y que corona el retablo.
De las paredes del salón de los Marqueses de Astorga, cuelgan varias obras que muestran a los antepasados de la familia. Por supuesto, no podemos pasar por alto la vitrina expositora con una gran vajilla de la Cartuja o las calesas de época, herencia de la familia. Este salón es uno de los principales en cuanto a la celebración de eventos se refiere, ya que es el de mayor capacidad. Tiene acceso a una terraza con vistas a la plaza de toros de la finca.
Otra de las estancias con la que nos hemos trasladado a otro tiempo y con la que nos sumergimos en un museo, es el segundo salón Marqueses de Astorga. En él se encuentra parte del Decálogo de Villegas Cordero (1844-1921). El Decálogo es una colección de doce pinturas en las que se muestran referencias a los Diez Mandamientos, al que se le incluyen un prólogo y un epílogo. Seis se encuentran en la finca Los Montes y las otras seis, en una de las propiedades que la familia tiene en Jerez.
Salones y estancias
La finca cuenta con otros salones y estancias que forman parte del uso habitual de la vivienda y no por ello menos atesoradas: baúles, cuadros, relojes, libros… todos ellos marcados con una historia y que don Francisco nos ha ido narrando una a una.
Los Montes realengos, como se la llama originalmente, forma parte del Patrimonio Arquitectónico de la Junta de Andalucía y en la actualidad, salvando las circunstancias en la que nos encontramos, se utiliza para celebraciones, eventos e incentivos de empresas.
Mi especial agradecimiento a Francisco López de Becerra y Solé, Duque de Maqueda, por tan afectuoso recibimiento.
Texto e imágenes: Triana Abad.
-
Arahalhace 2 días
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Sociedadhace 2 días
Un vecino de Sevilla despierta con más de 800.000 euros en su cartera
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
Un histórico de las sevillanas, Fabián Carmona, anuncia su retirada
-
Provinciahace 3 días
Cañada Rosal se moviliza para dar su apoyo a Palestina
-
Provinciahace 1 día
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Huelvahace 3 días
Arde un paraje de Paterna del Campo en un grave incendio forestal
-
Sociedadhace 3 días
La Puebla del Río celebra su primera Feria Internacional de la Cerveza, ‘Oktoberfest 2025’
-
Huelvahace 2 días
Aracena presume de castañar con una visita al campo para los asistentes de Eurocastanea 2025