La Puebla de Cazalla
La Puebla de Cazalla tendrá su propio Plan de Movilidad Urbana Sostenible
El Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla empieza a trabajar en su propio Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). Servirá para definir los principales lineamientos a seguir para emprender el cambio hacia un nuevo modelo de movilidad que responda a las actuales necesidades económicas, sociales y ambientales del municipio.
Los hábitos actuales de movilidad en las áreas urbanas se caracterizan por un uso creciente del coche, produciendo un gran consumo de espacio y energía y unos impactos medioambientales que revelan la necesidad de lograr un sistema de transporte pensado para reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
Acciones
Para lograrlo es necesario habilitar recursos, implantar medidas y cambiar tendencias, requiriendo necesariamente de la concienciación e implicación de toda la población. Pedirá la colaboración entre diferentes actores para alcanzar soluciones integrales que permitan cambiar esta tendencia.
Los diversos niveles de la Administración y el Gobierno están incorporando la sostenibilidad en sus estrategias y políticas. Destacan actualmente los fondos europeos de Next Generation. Servirán para abordar la recuperación frente al Covid-19 en el que se lanzan dos “señales inequívocas para propiciar una recuperación verde”: (1) que la agenda de la reconstrucción debe estar marcada por el cumplimiento de los compromisos en la lucha contra el cambio climático y (2) que la reconstrucción de la economía de la UE debe ser abordada a partir del impulso a la digitalización, la modernización industrial y la resiliencia de infraestructuras.
En este marco, el Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla quiere contar con el apoyo de la Unión Europea, el gobierno nacional y el autonómico. Todo ello para desarrollar actuaciones en materia de movilidad que se definirán a través del PMUS.
Medidas vinculadas
El PMUS de La Puebla de Cazalla tiene varios matices. Partirá de medidas vinculadas a la promoción del cambio modal en el transporte, el fomento del uso compartido del vehículo privado. Promoverá el uso de modos no consumidores de energía y no contaminantes. Cita la marcha a pie y la bicicleta, siguiendo lo establecido en la “Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030”, que ha elaborado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
En concreto, a través de los PMUS se trabaja en varios tramos. Se persigue disminuir los efectos del tráfico motorizado, como son el ruido, contaminación del aire, sedentarismo, etc; reducir los tiempos de viaje; recuperar el espacio público disponible para la ciudadanía, mejorar la accesibilidad para toda la ciudadanía, fundamentalmente las personas con movilidad reducida, mejorar la salud de los/las habitantes promoviendo los desplazamientos saludables, la calidad del medio ambiente urbano y la calidad de vida de la ciudadanía y favorecer la cohesión social y el acceso a los servicios públicos a la población más vulnerable.
Camino emprendido
La Puebla de Cazalla ya está emprendiendo este camino. Se basa en la metodología establecida en la “Guía de elaboración e implementación de Planes de Movilidad Urbana Sostenible” redactada por el IDAE. Los pasos a seguir son varios. Comprenden el análisis y diagnóstico de la movilidad en La Puebla de Cazalla, la definición de escenarios actuales y futuros y la elaboración de una estrategia de acción, a partir de un inventario de medidas a implementar con sus correspondientes propuestas de financiación. Todo este proceso acompañado de instancias participativas. Será fundamental contar con el apoyo de toda la ciudadanía.
El PMUS de La Puebla de Cazalla servirá como documento previo para la formulación técnica de dos proyectos demostrativos. Serán presentados para su financiación a través del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como del resto de las convocatorias enmarcadas en el período de programación 2021-2027. Se trabaja para presentarlo lo antes posible.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA