Morón de la Frontera
La profesora María José Muñoz convierte la Exaltación de la Soledad en un repaso por los recuerdos de su vida
La profesora María José Muñoz convierte la Exaltación de la Soledad en un repaso por los recuerdos de su vida.
La profesora María José Muñoz Jiménez (Morón de la Frontera, 1973) fue la encargada, este sábado, 16 de febrero, a las 20 horas, de protagonizar la Exaltación a Nuestra Señora de la Soledad de Morón de la Frontera. Este año se celebraba la edición número 22, en la parroquia San Miguel Árcangel.
María José Muñoz es conocida en Arahal por ser la que lleva desde hace unos años las riendas de Radio Paz, la emisora escolar del CEIP Sánchez Alonso, una vez se jubilara el profesor Antonio Brenes.
Orgullo y responsabilidad
Para ella, ser la exaltadora en unas fechas tan importantes para los moronenses es «un motivo de orgullo, honor y gran responsabilidad«. Sobre todo sabiendo que no estará sola en la Parroquia de San Miguel Arcángel, ya que la arroparán su familia, amigos y hermanos de la corporación del Sábado Santo, sin los que el acto de «la exaltación no sería absolutamente nada».
[sarria]
La profesora convirtió el acto en puro sentimiento, recordando su experiencia de fe por esta imagen: «¿Qué siente mi corazón, Madre, cuanto te miro? ¿Qué extraña fuerza le impulsa a latir más fuerte cuando estoy contigo?». Porque para ella la imagen es parte de su recorrido vital por lo que cada vez que la contempla «resurgen bellas emociones como flores que renacen en un campo desierto».
A su vez, estos sentimientos se vuelven contradictorios pero muy humanos, porque provoca que «llore de dolor e impotencia ante el sufrimiento ajeno» pero a la vez, invitan a «alegría y disfrute dichoso del amor eterno».
Viajando en sus recuerdos
Ella viaja en sus recuerdos orgullosamente donde todo empezó. Y así relata el resurgimiento de la corporación, siendo su padre José Luis Muñoz Hermosín, uno de los promotores. Su esfuerzo y perseverancia «incansables», lograron hacer resurgir de las cenizas de esta hermandad, volviendo a salir por las calles de Morón en el año 1997, tras haber pasado un periplo de 30 años disuelta.
Por eso forma parte de su vida los primeros pasos de la Hermandad, y tiene grabado en su ser los primeros pasos, la emoción al verla salir a la calle en la tarde del Sábado Santo. «Su devoción firme y ciega, nos contagió de inmediato, haciéndonos sentir en mi familia la sensación de que esta Hermandad era un poquito de cada uno de nosotros».
Por eso, ahora y desde entonces. Cuando se acerca el final de la Semana Mayor, cada Sábado Santo se repite siempre la misma historia: «mi padre, mis hermanas, mis sobrinas, mi hijo mayor y yo, nos preparamos para salir en la procesión con los mismos nervios y alegría que la primera vez». Y ella sabe, presiente que, en la sombra, tras todo este ajetreo de túnicas planchadas, guantes nuevos y medallas relucientes «está mi madre, a quien le debo la fe que hoy me ayuda a enfrentar la vida».
María José es profesora del CEIP Sánchez Alonso en Arahal desde el año 1996 y vio nacer al lado de su compañero inseparable Antonio Brenes Domínguez, Radio Paz en 2013. Actualmente ya han emitido 1106 programas teniendo como protagonistas especialmente al alumnado. El acto fue presentado por su amiga Carolina Sánchez Tornero, compañera también en la docencia en el CEIP de San Roque de Arahal.
-
Sucesoshace 1 día
Cuatro detenidos por intentar vender una niña recién nacida en el Virgen del Rocío
-
Paradashace 3 días
Roban un camión con 16 toneladas de altramuces de la sede de Saladitos en Paradas
-
Sucesoshace 1 día
Muere un hombre de 50 años en Utrera tras caer del techo de una nave
-
Sociedadhace 2 días
Desaparecida una joven de 15 años en Sevilla
-
Sucesoshace 3 días
Desmantelado un “quiosco de droga” en el casco histórico de Sevilla
-
Prodeturhace 2 días
Más de 4.000 pasajeros realizaron el tradicional crucero por el Guadalquivir en 2022
-
Sucesoshace 2 días
Encontrado el camión robado de Saladitos en El Cerro de Guillena
-
Culturahace 2 días
Batutas en manos de mujer, este sábado en Villaverde del Río