Salud
La otitis, una infección común en verano que también se da en adultos
En verano, la otitis se convierte en uno de los principales motivos de consulta al otorrinolaringólogo. Aunque comúnmente esta infección se asocia a los niños, los adultos también pueden sufrirla en esta época del año, especialmente en aquellos que nadan frecuentemente, utilizan audífonos o tapones de oídos, o tienen eczema u otras afecciones de la piel que afectan al canal auditivo.
Según destaca Juan Maza, especialista en Otorrinolaringología del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, la otitis externa es la más común durante el verano, debido a que las actividades acuáticas son más frecuentes en esta época del año. La exposición repetida al agua y un secado inadecuado del conducto auditivo después de realizar cualquier actividad en el agua puede aumentar el riesgo de infección. “El ambiente húmedo en el conducto auditivo externo facilita el crecimiento de bacterias y hongos, lo que puede llevar a la inflamación e infección del oído externo”, añade el doctor Maza.
Los síntomas
En general, los síntomas de la otitis pueden ser similares tanto en adultos como en niños, pero hay algunas diferencias en cómo se manifiestan y la intensidad del dolor. En la otitis externa, el dolor suele ser agudo e intenso, especialmente al tocar o mover la oreja, aunque pueden asociarse otros tipos de síntomas como sensación de presión, bloqueo en el oído, sensación de picazón o cambios en la audición.
“Si la otitis externa no se trata adecuadamente, los síntomas pueden empeorar y la infección podría extenderse, lo que hace importante buscar tratamiento si se presentan estos síntomas”, destaca el doctor Maza.
Así, para el tratamiento de la otitis externa, es común que el otorrinolaringólogo realice una limpieza del canal auditivo para eliminar cualquier acumulación de cera, residuos o secreciones, lo que facilita la efectividad del tratamiento. El tratamiento principal suele consistir en gotas óticas antibióticas, que combaten la infección bacteriana, y en algunos casos, se pueden agregar gotas con corticoides para reducir la inflamación y el dolor.
“Es crucial mantener el oído seco durante el tratamiento, evitando nadar y usando tapones al ducharse, y no introducir objetos en el oído, como bastoncillos de algodón, para evitar irritar aún más el canal auditivo. Aplicar una compresa tibia en el exterior del oído también puede ayudar a calmar el dolor”, subraya Juan Maza.
-
Arahalhace 18 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 6 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 3 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Opiniónhace 3 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León