Connect with us

Salud

La importancia de donar sangre es mucho mayor en verano

Publicado

el

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Sevilla hace un llamamiento a la donación de sangre en verano porque las donaciones descienden – éxodo de la población a otros lugares por vacaciones, temperaturas elevadas, etc…-. Sin embargo, la demanda hospitalaria continúa en los hospitales de la provincia durante los meses de julio y agosto, época en la que incluso se pueden presentar situaciones en las que se requieran de mayor número de transfusiones.

Por ello, se sigue necesitando reservas sanguíneas para todo tipo de peticiones procedentes de los hospitales, ya que más del 75 % de las donaciones de sangre se destinan al tratamiento de enfermedades que siguen diagnosticándose y tratándose en verano.

Concretamente, un 30 % de las reservas se utilizan para el tratamiento de cáncer o enfermedades hematológicas; un 20 % al abordaje de anemias; casi otro 20 % a intervenciones quirúrgicas, quemaduras o trasplantes de órganos y tejidos; más de un 10 % a la asistencia de enfermedades cardiacas, gástricas o renales; alrededor de un 8% a la atención de accidentes y traumas; un 8 % a pacientes de ortopedia, fracturas y reemplazos articulares y el 2% restante, a partos y cesáreas.

En estos momentos se necesita sangre de todos los grupos, especialmente 0+, 0-, A+ y A-. El grupo 0- es el grupo universal y puede recibirlo cualquier paciente en situación de emergencia

Nueva campaña de Tussam

La Delegación Territorial de Salud y Consumo y el Ayuntamiento de Sevilla han renovado el convenio de colaboración que se firmó por primera vez en julio de 2013. Ello permitirá que la empresa municipal de transportes, TUSSAM, promueva la donación de sangre en sus autobuses, marquesinas y redes sociales. El lema de este año es `Que la sangre circule´. Esta imagen también aparecerá en los 500 bonobuses sin carga que se entregarán a los donantes de sangre en la sede de la avenida Manuel Siurot.

Acto en Cazalla de la Sierra

El pasado 17 de julio, el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Sevilla en colaboración con el Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra celebró un acto institucional en el auditorio San Francisco, donde se entregaron las distinciones a los donantes de sangre con mayor número de donaciones de los 10 municipios de la comarca Sierra Norte, concretamente el hombre y la mujer con más donaciones de cada localidad. La Orquesta de Cámara de Sevilla ofreció altruistamente un concierto a los asistentes y donantes del municipio. La orquesta cumple su décimo aniversario y está dirigida por el maestro Archil Pochkhua. Es la primera vez que se organiza un evento fuera de la provincia pero no será el último, pues está previsto una gira de conciertos por diversos pueblos tras el verano.

Campaña en colaboración con el Sevilla Fútbol Club

Los próximos días 30 y 31 de julio y 1 de agosto se celebrará una nueva campaña en colaboración con el Sevilla Fútbol Club. Las personas participantes serán obsequiadas con una entrada para el partido del Trofeo Antonio Puerta que se disputará el 4 de agosto en el estadio Sánchez Pizjuán a las 21.00 horas. El horario de esta campaña especial será de 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 20.00 horas en la sede de la avenida Manuel Siurot. Se repartirán 150 tiques por día que serán canjeados por una invitación que emitirá el propio club rojiblanco a través de correo electrónico el lunes 4 de agosto. Los donantes que no deseen participar en esta campaña no tendrán que guardar cola y accederán directamente a la sala de donación.

Requisitos para donar sangre

Los requisitos para poder donar sangre son: tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos, no padecer enfermedades crónicas ni tener una infección aguda, no tener anemia y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades como, por ejemplo, la hepatitis, la sífilis o el sida. Es obligatorio acudir con el DNI o documento que les acredite y es conveniente no ir en ayunas. La donación de sangre es un proceso seguro, atendido por personal sanitario especializado. Antes de la extracción se realiza una entrevista y un reconocimiento médico al donante. Los varones pueden donar sangre hasta 4 veces al año y las mujeres 3, con un intervalo mínimo de 2 meses entre donación y donación. Los donantes específicos de plasma pueden acudir cada 15 días. Es imprescindible abstenerse de hacer deporte 2 horas antes de donar y 24 horas tras la donación.

Puntos de donación e información útil

Toda la información sobre los lugares y horarios de colectas y webs y redes sociales de los centros de transfusión de Andalucía se encuentra en la web del Servicio Andaluz de Salud, en el apartado “Donar Sangre”.

Periodista corresponsal de la Agencia EFE, El Correo de Andalucía, eldiario.es... entre otros medios. Cubre principalmente Huelva y Sevilla en varios medios radiofónicos y prensa digital.

Publicidad

Lo Más Leído Hoy