Medio Ambiente
La cochinilla del carmín avanza afectando a una parte de las chumberas del término municipal de Arahal
El insecto entró en España en 2007 y desde entonces se extiende por el suroeste del país
Arahal (Sevilla)
‘Adiós a los higos chumbos en Arahal, la plaga de la cochinilla del carmín avanza imparable’, este mensaje nos llega a través de los agricultores de la localidad, que están viendo como este insecto algodonoso se extiende por las chumberas de distintos pagos y veredas.
La plaga de la cochinilla del carmín, Dactylopius opuntiae, nombre científico que recibe, es plaga de la opuntia (género de plantas de la familia de las cactáceas que consta de más de 300 especies) y llega a matar a la planta. Es un problema grave ya descrito en el sureste de la península y no existen formas conocidas de control, ni siquiera con plaguicidas químicos.
Los expertos apuntan a la única solución existente, pero hay que coger la planta en la primera etapa. Y es que cuando aparecen los síntomas, pueden retirarse manualmente y frotar con un cepillo y agua jabonosa las palas de las chumberas. En caso de que sea de mayor extensión, deben cortarse las palas y enterrarlas. El problema es que la mayor parte de este tipo de plantas está en las veredas, muchas de ellas han servido de lindes durante años, por lo que el terreno donde se encuentran es público.
La plaga fue detectada por primera vez en España durante el verano de 2007, en la comunidad de Murcia. En 2013, ha causado efectos devastadores en la zona Este de Almería y, un año después, la cochinilla entró en las comarcas de Levante y el Almanzora y acabó con el 80% de las chumberas, según publicaba elmundo.es
La cochinilla algodonosa llega de América Central y de ella se extrae de forma industrial el ácido carmínico o colorante E120, usado en una gran variedad de productos. Este insecto es uno de los más poderosos colorantes naturales que se han conocido a lo largo de la historia y se utiliza para este fin desde tiempos inmemoriales.
Este insecto se alimenta exclusivamente de cactus, principalmente paleras o chumberas.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA