Carmona
La cámara funeraria hallada en Carmona «revelará datos muy interesantes»
La cámara funeraria hallada en Carmona «revelará datos muy interesantes»
[coviran]
Las urnas y objetos encontrados en una cámara funeraria de Carmona (Sevilla) “prometen revelar datos muy interesantes”, según ha explicado el arqueólogo municipal, Juan Manuel Román, encargado de los trabajos de investigación de este importante hallazgo.
Román ha explicado que todo lo hallado en la cámara funeraria, como urnas, vasijas y demás objetos depositados junto a los nichos, se encuentran en el museo de la localidad, donde serán estudiados a conciencia, aunque algunas de las muestras halladas han sido derivadas a un laboratorio para que sean objeto de un estudio específico.
De esta forma, se está estudiando a fondo todo lo hallado durante las obras de rehabilitación de una vivienda en la calle Sevilla del municipio. Todo, en torno a una cámara funeraria que ha permanecido intacta y en perfecto estado durante 2.000 años. Las obras en la vivienda la han sacado a la luz.
Estudio
Los primeros materiales, los más frágiles, ya están siendo objeto de estudio en Carmona.
Consiste en un mausoleo funerario construido bajo tierra que consta de un pozo de acceso y una cámara funeraria y que podría datarse entre finales del siglo I a.C y principios del siglo I d.C.
En la cámara se encontraban ocho loculi o nichos, seis de los cuales están ocupados por urnas funerarias de distinta tipología: piedra de alcor, piedra caliza y vidrio; éstas últimas, a su vez, protegidas por recipientes de plomo.
En el interior de todas estas urnas se encuentran los huesos cremados de los difuntos. Además, hay distintos elementos de ajuar como ungüentarios, mientras que en los espacios libres que quedaban en los nichos y por el suelo también aparecieron recipientes como vasijas, platos y vasos de vidrio y cerámicas. Allí se depositaban las ofrendas funerarias. Todas se han recuperado.
Román ha señalado «la importancia sobresaliente de este hallazgo puesto que hace más de 35 años que no encontrábamos en Carmona una tumba en este magnífico estado de conservación, sin sufrir ningún tipo de expolio a lo largo de los siglos. «Nos permitirá seguir profundizando en el conocimiento de la cultura funeraria en época romana».
Este mausoleo formaría parte del conjunto funerario ubicado al oeste de la ciudad romana, en el entorno de la Vía Augusta. Está relacionado con el actual Conjunto Arqueológico de la Necrópolis romana.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 20 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Castilleja de la Cuestahace 15 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 14 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco