Sin categoría
La agresividad del ácaro Varroa está acabando con miles de colmenas en todo el país
Aparte de reducir más de un 50% la cosecha, la sequía ha debilitado mucho las colonias de abejas, aumentando los daños provocados por este ácaro
– Los apicultores afrontan esta situación con sus propios medios, sin que el Ministerio de Agricultura ni los laboratorios farmacéuticos hagan nada para poner a disposición del sector nuevos tratamientos que permitan luchar eficazmente contra esta plaga.
– Varroa es cada vez más resistente a los medicamentos autorizados, tras 30 años utilizando los mismos principios activos.
Madrid
El sector apícola de COAG muestra su preocupación ante los enormes daños provocados durante la presente campaña por el ácaro Varroa, que parasita a las abejas durante todo su ciclo de desarrollo. “Produce efectos devastadores en las colonias y está acabando con miles de colmenas en todo el país”, ha lamentado Ángel Díaz, responsable del sector apícola de COAG. A la significativa reducción en la cosecha de miel por la sequía (+ de un 50% respecto a una campaña normal), se suman ahora nuevos incrementos de costes para el apicultor debido a las numerosas bajas que está provocando.
Sin investigación pública ni privada en nuevos tratamientos, el sector está indefenso ante un ácaro que cada vez es más resistente a todos los medicamentos autorizados en la actualidad. ”Llevamos más de 30 años luchando contra esta plaga con los mismos métodos y los mismos principios activos. Mientras tanto, el Ministerio de Agricultura ha bloqueado nuevas líneas de investigación para buscar otras alternativas en la lucha contra Varroa y los laboratorios farmacéuticos sólo están interesados en investigar en aquellos sectores que les dejen mayores beneficios”, ha subrayado Díaz.
En este sentido, desde el sector apícola de COAG se ha reclamado al Ministerio de Agricultura más recursos públicos para investigar en esta línea y mejorar las herramientas disponibles de lucha contra la Varroa. Asimismo, se ha pedido que se modifique el contenido del futuro Real Decreto por el que el MAPAMA pretende ligar las ayudas que llegan a los apicultores a través del Plan Nacional Apícola a la puesta en marcha de un Programa de Vigilancia y control de Varroa en cada una de las Comunidades Autónomas. “Dejar en manos de una decisión política del gobierno regional las ayudas que corresponden a los apicultores (una parte importante relacionadas con la sanidad animal) nos parece una decisión injusta y contraproducente. Sí a que todas las CC.AA estén obligadas a implementar un Programa de Vigilancia y control de Varroa pero sin condicionamientos sobre las ayudas del Plan Nacional Apícola a los apicultores”, ha afirmado Díaz.
-
Sucesoshace 22 horas
Andalucía decreta el nivel 3 de emergencias y el Gobierno central toma el mando de la Comunidad
-
Sucesoshace 24 horas
Un apagón eléctrico paraliza España
-
Sociedadhace 2 días
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Saludhace 1 día
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares
-
Gelveshace 1 día
En marcha la IV Ruta del Caracol y la Cabrilla en Gelves
-
Sucesoshace 21 horas
¿Cómo estás viviendo el apagón?
-
Sucesoshace 22 horas
Se empieza a recuperar el suministro eléctrico en Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía