Marchena
Junta de Seguridad Local urgente en Marchena para analizar la situación ante masivas bajas policiales
Junta de Seguridad Local urgente en Marchena para analizar la situación ante masivas bajas policiales
[coviran]
La plantilla de la Policía Local de Marchena está bajo mínimos. De 25 agentes, más uno de prácticas, se han dado de baja médica 17, dos de ellos durante 72 horas. Las bajas médicas por tanto han superado con creces la mitad de la plantilla. La alcaldesa, María del Mar Romero, ha convocado para mañana la una reunión urgente de la Junta de Seguridad, ante una situación que se vuelve insostenible.
Un conflicto laboral está en el trasfondo del enfrentamiento entre los responsables municipales y la Policía Local. El pasado 24 de febrero, la alcaldesa por decreto presentó el calendario laboral de los servicios policiales para el año 2020, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo. Un enfrentamiento, que dura ya dos años, y ha empeorado desde las Navidades, volviéndose insostenible para la seguridad de la localidad durante la última semana.
El desacuerdo está en la aplicación del calendario laboral, que los representantes sindicales creen que se ha hecho de forma «unilateral», dejando de aplicar el que se firmó hace dos años con informe favorable de la intervención.
La alcaldesa por su parte ha presentado un comunicado explicando que los agentes llevan dos años, 2018 y 2019, incumpliendo las horas establecida por ley. Para justificar esta afirmación, ha realizado una auditoria cuyos resultado exponen que sólo han cumplido con un 79 % de las horas anuales de media.
17 agentes de baja médica
Ya son 17 agentes de baja médica, a dos de ellos les han recomendado reposo durante 72 horas. Ante la proliferación de bajas médicas, la mayoría desde que se presentó el decreto, la alcaldesa ha optado por convocar una reunión de la Junta Local de Seguridad de Marchena.
A dicha reunión, además de los responsables municipales, asistirán el subdelegado del Gobierno, Carlos Toscano Sánchez, y un comandante de la Comandancia de la Guardia Civil. La reunión será a las 10:00 en el Ayuntamiento de la localidad.
María del Mar Romero informa de que ya son 15 los agentes de baja médica y otros dos a los que les han recomendado reposo durante 72 horas por lo que quedan en Jefatura 9 agentes para cubrir los servicios.
La alcaldesa informará mañana de la situación actual al subdelegado del Gobierno y a uno de los máximos responsables de la Guardia Civil en la provincia. Desde que comenzó esta situación, la máxima mandataria municipal ha pedido apoyo al cuartel de Marchena, incluso ha contratado seguridad privada. Las bajas este fin de semana han mantenido cerrada la Jefatura por la falta de efectivos.
Escrito solicitando interlocutor
María del Mar Romero ha enviado un escrito hoy a los representantes sindicales pidiendo que «a la mayor brevedad posible» elijan un interlocutor, debidamente legitimado por sus sindicatos, «que pueda ser reconocido por esta alcaldesa, para reanudar y avanzar en las conversaciones y consensuar un sistema óptimo«, de manera que se evite esta «situación de bloqueo sobrevenido».
Asimismo, en el escrito, apunta que se mantiene el mismo sistema provisional del organización emitido por Decreto de Alcaldía el pasado 24 de febrero, informado favorablemente por la Secretaria municipal y la Jefatura de la Policía.
-
Huelvahace 3 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 3 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Sociedadhace 1 día
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sucesoshace 5 horas
Andalucía decreta el nivel 3 de emergencias y el Gobierno central toma el mando de la Comunidad
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula