Provincia
José Fiscal inaugura la Estación Depuradora de Aguas Residuales de La Campana, que da servicio a 5.500 habitantes
El impulso a la depuración se ratifica con la EDAR de Aznalcóllar, la de Palomares y el comienzo de tres estaciones en la provincia de Málaga
N.P. La Campana
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha visitado hoy junto al alcalde de La Campana, Manuel Fernández Oviedo, la Estación Depuradora de Aguas Residuales (Edar) de este municipio sevillano, cuya cesión se realizó hace escasos meses al consorcio de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas “Plan Écija”, responsable de su gestión.
José Fiscal ha destacado que La Campana tiene ya en funcionamiento su Estación Depuradora de Aguas Residuales, de la que se beneficiarán sus 5.500 habitantes. En este sentido, ha señalado que se tiene que destacar la importancia no sólo de la estación depuradora, sino de los dos colectores que conducen las aguas residuales hacia la estación. La inversión total ha sido de 3 millones y medio euros y ha contado con la financiación de los Fondos FEDER de la Unión Europea.
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha resaltado que la Edar de La Campana va a permitir recuperar el cauce del Arroyo de Santa Marina donde anteriormente iban a parar las aguas negras del término municipal. Los vecinos de este municipio sevillano van a ser testigos de la recuperación de este cauce y de los pequeños ecosistemas que anteriormente tenían.
Las obras se encuentran completamente finalizadas desde el pasado 31 de agosto, cuando estas infraestructuras de depuración fueron entregadas al Consorcio de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas “Plan Écija”, organismo encargado de su explotación. En su construcción se han creado 40 puestos de trabajo y 5 en la fase de mantenimiento.
Impulso a la depuración
La consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio está imprimiendo un impulso a la depuración con la finalización recientemente tanto de las instalaciones de depuración de aguas residuales de la propia Aznalcóllar, así como de La Campana, Carmona y Fuentes de Andalucía.
La provincia de Sevilla dispone de estaciones depuradoras para el 94,89% de sus aglomeraciones de agua y en estos momentos se desarrollan las obras de agrupación de vertidos de Lebrija. Junto a ello, está en marcha el comienzo de las obras de Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales en tres poblaciones de la provincia de Málaga, concretamente en Villanueva del Tapia, Villanueva del Trabuco y Cañete la Real.
Con respecto a las inversiones previstas para el uso y gestión sostenible del agua, los Presupuestos Generales de la Junta de Andalucía para 2017 contemplan una partida de 276 millones de euros.
-
Los Palacioshace 19 horas
Muere un albañil de 63 años tras caer del techo de una nave en Los Palacios
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE deja premios millonarios en El Rubio, Alhaurín el Grande y Villanueva de la Reina
-
Sierra Surhace 2 días
Treinta años sin saber nada del joven de Coripe José Manuel López
-
Herrerahace 2 días
Herrera convoca a los vecinos interesados en optar a una vivienda protegida
-
Sociedadhace 1 día
PACMA exige una solución ante la agonía de palomas atrapadas en la estación de Santa Justa
-
Culturahace 3 días
La Academia de Cine de Andalucía abre convocatoria para la V edición de los Premios Carmen del Cine Andaluz
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
‘Preparadas’, el programa de la Junta en el que participan 35 mujeres de Huévar
-
Huelvahace 23 horas
Llega a Huelva el joven que viaja de Noruega a Gibraltar en tabla de paddle surf