Prodetur
Jornada en Sevilla sobre el impacto positivo de las Políticas Europeas en el trabajo por cuenta propia
El vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, y el presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) España, Eduardo Abad, han inaugurado, hoy, en Sevilla, la jornada “La Transición Verde, Social y Digital: Impacto en el Trabajo Autónomo en la UE”, la segunda sobre las políticas europeas para el cambio de modelo del trabajo autónomo en la UE. La primera jornada tuvo lugar en Madrid el pasado mes de septiembre.
El destino de estas jornadas, organizadas por UPTA confinanciación de la Secretaría de Estado para la Unión Europea,es difundir los recursos que aporta la UE y los beneficios de sus políticas en torno a la consecución de los objetivos verdes, digitales y de promoción de la economía circular. Desde UPTA se considera que la difusión de las medidas, así como, de su importancia para los estados miembros, es la clave para su éxito.
Para Rodríguez Hans el trabajo autónomo “representa una enorme fuerza productiva, y por ende, un colectivo que se ve directamente beneficiado por las medidas y políticas de la Unión Europea”. Según datos del Boletín Socioeconómico de la Provincia de Sevilla , durante el pasado año 2023 se registraron 118.320 empresas activas, y de ellas 70.403 son personas físicas, lo que supone un 59,50 % del total de empresas activas en el territorio. “Si hay un sector potente en términos de actividad productiva ese es el de los profesionales autónomos”.
Por su parte, Eduardo Abad, presidente de UPTA España, ha declarado que “estas jornadas están siendo una gran oportunidad para que tanto la sociedad como las personas trabajadoras autónomas, conozcan de primera mano, mediante la voz de los expertos, y puedan formar parte de forma activa, de las iniciativas que se toman desde Europa y que les afectan de manera positiva. Gracias a ese conocimiento compartido, podremos hacer que la transición verde, social y digital, sea una realidad.”
En la mesa redonda, moderada por Inés Mazuela, responsable jurídico e institucional de UPTA España, han participado Mª Carmen Barrera, secretaria Confederal de Políticas Europeas de UGT y miembro del Comité Económico y Social Europeo (CESE); Mª José Escalona, catedrática de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Sevilla; Alicia Vílchez López, directora del SEPE en Córdoba, y Eduardo Abad, presidente de UPTA España.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 23 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 18 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 17 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco