Sucesos
Investigadas dos personas por denuncias falsas y simulación de delitos en Dos Hermanas
Los dos denunciantes simulaban haber sido víctimas de delitos graves inexistentes, lo que supone una dedicación de la policía a investigar esas denuncias en detrimento del resto de hechos reales, lo que implica un perjuicio final para el ciudadano.
La finalidad que perseguían las falsas víctimas era la de obtener un beneficio económico ilegal a través de las indemnizaciones de las compañías de seguros
Redacción/Dos Hermanas
Agentes de la Policía Nacional han tomado declaración en Dos Hermanas (Sevilla) como investigados no detenidos a dos ciudadanos como autores de denuncia falsa y simulación de delitos.
En los dos casos, los falsos denunciantes simulaban haber sido víctimas de delitos violentos con la intención de cobrar las indemnizaciones de las compañías aseguradoras. A uno de los infractores, una mujer de mediana edad, además se le suma el delito de estafa al haber cobrado una indemnización del seguro.
Durante el inicio del mes de julio, los agentes de la Comisaría Local de Dos Hermanas (Sevilla) han procedido a la investigación de dos denuncias que finalmente resultaron ser falsas.
En uno de los casos un varón de mediana edad denunció un robo con violencia mediante la técnica del «tirón» de su terminal telefónico. La segunda supuesta víctima, una mujer también de mediana edad, denunció que dos varones le habían arrebatado con fuerza su móvil valorado en mas de ochocientos euros. En este segundo caso, la autora dio además cuenta al seguro que la indemnizó con el valor total del teléfono y por lo que se le añade el cargo de delito de estafa.
La investigación de este tipo de delito, la simulación, resulta dificultosa y muy minuciosa lográndose el buen resultado gracias a la preparación y especialización de los agentes que se dedican a ese hecho penal, aplicándose unas modernas técnicas de investigación y análisis de datos informáticos.
Los falsos denunciantes pretendían con la simulación de estos delitos obtener un justificante legal para presentarlo a sus respectivas compañías de seguros y así recibir las indemnizaciones que estas les ofrecen a sus clientes cuando son víctimas de delitos violentos, lo que supone igualmente la comisión de un delito de estafa.
Incidencia negativa en el servicio policial
Así mismo, la incidencia de este tipo de delitos supone una alteración de la actividad investigadora de la Policía dado que, como en la mayoría de los casos las denuncias falsas se refieren a delitos graves, supone una dedicación en detrimento del resto de hechos lo que implica un perjuicio final para el ciudadano.
De ambos investigados se ha dado debido conocimiento a la Autoridad Judicial pertinente mediante atestados policiales elaborados por el Grupo de Policia Judicial de la Comisaría de Dos Hermanas (Sevilla).
-
Sucesoshace 7 horas
Andalucía decreta el nivel 3 de emergencias y el Gobierno central toma el mando de la Comunidad
-
Huelvahace 3 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 3 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Sociedadhace 1 día
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula