Cultura
Héctor Alterio en ‘El Padre’, un retrato duro pero real del alzheimer
C.GONZÁLEZ
Arahal (Sevilla)
El público que anoche llenó el Teatro Municipal de Arahal se puso en pie para darle al actor Héctor Alterio y a sus compañeros un largo aplauso. Casi dos horas de interpretación en la que desgranó el comportamiento y deterioro que supone en la mente la terrible enfermedad del alzheimer. Y fue tan real que, las personas del público que la han vivido de cerca, aseguraban cuando salían que había sido duro verla y reconocer cómo es o ha sido su experiencia en un escenario. ‘El Padre’, de Florian Zeller, agitó recuerdos y puso en las tablas escénicas un problema cada vez más compartido.
88 años y se metió en la piel de un anciano de su misma edad pero para transmitir al público qué pasa por la cabeza de quienes sufren esta enfermedad. No sólo la pérdida de memoria constante sino la negativa a reconocerlo, en todas sus fases. Como ya dijera Juan Cruz en el especial de Cultura Babelia de El País, describe el alzheimer que no es más que ‘una de las más atroces formas del infierno’.
Los cambios de escenarios y la entrada de los actores que lo acompañan en la obra (Ana Labordeta, Luis Rallo, Miguel Hermoso, Zaira Montes y María González) mostraban el mundo interior que se debate en una mente enferma. Personajes que sólo existen de forma ficticia que precisamente eran los negados, aquellos que gritan al padre no aceptando la situación.
Y, como no, el sufrimiento de la familia. La necesidad de buscar ayuda, los condicionamientos sobre el día a día, la culpa presente en la búsqueda de esa ayuda profesional. Y la necesidad de respirar lejos de esa vida invivible. Andrés, el protagonista, ve como los recuerdos desaparecen al compás de los ratos de lucidez. Es un hombre inteligente que pelea por conservar su vida y no consigue entender cómo el mundo que lo rodea se vuelve en su contra.
Era ‘El Padre’, como podía ser ‘La Madre’ porque esta enfermedad no sabe de sexos ni de condición social y ya casi no sabe de edades. Una parte del público salió reconociéndose y admirando a un actor de 88 años al que le queda energía para dos horas de contar interpretando cómo funciona la mente de un enfermo.
Los escenarios fueron cambiando y pasaron del calor de un hogar al ambiente aséptico de una clínica. Y el cambio entró en el alma de cada espectador casi sin darse cuenta. Hubo escenas en las que el dolor fue tangible, como aquella casi al final en la que dijo “es como si estuviera perdiendo todas las hojas”. En la obra Héctor Alterio parece que no interpreta sino que vive, porque cada gesto, cada mirada, cada movimiento, cada broma es tan real que conmociona.
Sin duda, una de las mejores obras llegadas a las tablas del Teatro Municipal de Arahal año y medio después de su estreno. La dirección y adaptación de esta obra es de José Carlos Plaza y ha pasado ya por algunos de los mejores teatros españoles.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 18 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Castilleja de la Cuestahace 13 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena