Connect with us

Gelves

Gelves presenta su gran sueño: soterrar la autovía y ganar una gran avenida para el pueblo

Publicado

el

La alcaldesa de Gelves, Isabel Herrera, ha presentado en un acto público esta tarde en el Teatro Municipal de la localidad su “Propuesta de actuación en la Travesía de la A-8058”, acompañada por miembros de su equipo de gobierno, la empresa encargada del proyecto técnico y el presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández. Un proyecto ambicioso de soterramiento de un tramo de la travesía que divide al municipio en dos desde hace décadas y que genera innumerables perjuicios para sus vecinos.
La propuesta pretende «marcar un antes y un después para Gelves, siendo una actuación estratégica con repercusiones positivas a nivel medioambiental, urbano y social, alineada con los principios de sostenibilidad, accesibilidad y desarrollo metropolitano». La iniciativa tiene el objetivo de mejorar la calidad ambiental, la seguridad vial y la movilidad interna, recuperando la conexión entre barrios y revitalizando el espacio público y priorizando, además la accesibilidad a personas con movilidad reducida.
Herrera ha asegurado que esta idea que tuvo su origen en el año 2000, mucho antes de llegar a la alcaldía, se ha materializado por fin con un proyecto serio con el que poder llamar a las puertas de otras administraciones para que pueda hacerse realidad para el beneficio de la ciudadanía de Gelves y de otros pueblos de su entorno, que también se verá beneficiados, al evitar los semáforos y retrasos que supone atravesar el núcleo urbano para desplazarse a Sevilla.
El presidente de la Diputación, Javier Fernández, por su parte, ha mostrado su apoyo institucional a un “proyecto maduro” y ha felicitado a la alcaldesa por “gobernar a largo plazo pensando no sólo en resolver los problemas del presente sino pensando en el futuro de su pueblo y de su gente”.
También la ha felicitado por presentar un proyecto que permitirá a Gelves “pasar de ser un buen pueblo a un gran pueblo”, ofreciendo una alternativa a los problemas de movilidad, seguridad, contaminación y ruido que supone la autovía, y ofreciendo una solución que mejorará la convivencia e integración de los barrios y sus gentes.
Un proyecto que ha calificado de “un abrazo” entre zonas del municipio ahora separadas por la autovía que es “una cicatriz”. El presidente ha animado al ayuntamiento a pelear por esta iniciativa ya que al haber elaborado un proyecto técnico de viabilidad, tendrá más posibilidades de conseguir el apoyo de otras administraciones, como la Junta de Andalucía, competentes en la materia. También se ha ofrecido a ayudar desde la Diputación con todas las inversiones que posteriormente serán necesarias para finalizar su puesta en servicio.
La alcaldesa ha explicado que el soterramiento de un tramo de esta vía por la que pasan más de 30.000 vehículos diariamente, permitirá terminar con algunos de sus efectos nocivos para la localidad. “Este proyecto marcará un antes y un después para Gelves, siendo una actuación estratégica con repercusiones positivas a nivel medioambiental, urbano y social, alineada con los principios de sostenibilidad, accesibilidad y desarrollo metropolitano” ha afirmado.
Los redactores técnicos de la empresa, Alquevir, encargada de realizar el proyecto durante el acto han  explicado que la actuación se llevará a cabo en un tramo de 681 metros del trazado central de la travesía, desde Puerto Gelves hasta el Ayuntamiento, con rampas de acceso norte-sur. Esto permitirá recuperar un espacio urbano superior para plazas, zonas verdes, carriles bici y nuevos itinerarios peatonales y rodados. Además, permitirá reordenar el tráfico local con la construcción de glorietas en los accesos norte y sur, la creación de un nuevo Foro de Gelves, un espacio cultural, recreativo y simbólico sobre el trazado soterrado. Por último, facilitará mejorar la accesibilidad y conexión entre barrios, así como nuevas zonas de aparcamiento disuasorio.
Herrera ha confesado ser consciente de que este proyecto no ha hecho más que empezar y que “ahora necesita que todos estemos unidos para que salga adelante” y también necesita el apoyo de otras administraciones, sobre todo de la Junta de Andalucía, que deberá tener en cuenta que no sólo beneficia a Gelves, sino a otros pueblos.
La delegada municipal de Urbanismo, Sandra Domínguez, ha sido la encargada de abrir el acto, haciendo hincapié en la necesidad de que sea un proyecto de todos/as y para toda la ciudadanía. También ha agradecido a todas las personas implicadas en su redacción, así como al público por su asistencia, entre el que había representantes del tejido social del municipio y de fuera de él.

Periodista corresponsal de la Agencia EFE, El Correo de Andalucía, eldiario.es... entre otros medios. Cubre principalmente Huelva y Sevilla en varios medios radiofónicos y prensa digital.

Publicidad
Publicidad

Lo Más Leído Hoy