Sin categoría
Un estudio de Cardiología del Virgen del Rocío, elegido entre los 30 mejores trabajos del año en el Congreso Americano de Cardiología
El Área del Corazón lidera un ensayo internacional que recomienda colocar un marcapasos en pacientes con más de cinco síncopes y respuesta cardio-inhibitoria durante el test de tabla basculante para reducir drásticamente la recurrencia de estos desmayos
El cardiólogo Gonzalo Barón Esquivias y la cirujana cardiovascular Encarnación Gutiérrez,
AIONSur Sevilla
Un equipo integrado por cardiólogos y cirujanos cardiovasculares del Hospital Universitario Virgen del Rocío, que ha dirigido un trabajo internacional realizado en 11 hospitales de España y uno de Canadá, ha sido el único español invitado al Late-Breaking Clinical Trial del Congreso Americano de Cardiología, celebrado este fin de semana en Washington.
Se trata de una serie de seis sesiones de muy alto nivel académico y científico, dentro de las más de 500 sesiones que se celebran durante el Congreso. En estas seis sesiones se presentan los 30 mejores trabajos elegidos entre los más de 4.000 recibidos, ya que constituyen el foro donde se presentan las novedades y los avances que logran profesionales de todo el mundo, para que los más de 18.000 asistentes tomen nota e importen el conocimiento a sus centros. El cardiólogo del Hospital Virgen del Rocío, Gonzalo Barón Esquivias, ha sido el encargado de presentar los resultados en tan importante encuentro.
El trabajo, liderado por Barón Esquivias y la cirujana cardiovascular Encarnación Gutiérrez, ha demostrado que la colocación de un marcapasos resulta vital para los pacientes con cinco o más síncopes de este tipo y que tienen una respuesta cardio-inhibitoria durante el test de tabla basculante. Tanto, que disminuye del 45% al 8% el riesgo de sufrir un nuevo desmayo. Asimismo, prolonga el tiempo de aparición de un nuevo episodio.
El ensayo clínico, randomizado, controlado con placebo y doble ciego, ha incluido la experiencia de 12 hospitales de España y Canadá. Han participado un total de 54 pacientes mayores de 40 años, con un perfil muy concreto durante el test de la tabla basculante, por el que se valora su respuesta tras provocarle un síncope, que es una breve pérdida de consciencia provocada por una hipoxia cerebral transitoria. Habitualmente va precedido por una sensación de aturdimiento.
El estudio, al que han denominado ‘Spain’ con el título ‘Marcapasos CLS en pacientes con síncope recurrente cardioinhibitorio’, va a ser también publicado en el Journal of American College of Cardiology, la revista de mayor impacto científico en este ámbito.
El 1% de los pacientes que acuden a las Urgencias de los Hospitales lo hacen por haber sufrido un síncope. De hecho, los profesionales de este servicio tratan entre cuatro y cinco enfermos con síncope cada día en el Hospital Universitario Virgen del Rocío.
De todos los pacientes que tienen síncope el 70% de ellos sólo tiene uno en su vida mientras que el 30% de ellos tiene más de un episodio en su vida. Un porcentaje del 10-12% son los que tienen múltiples recurrencias de síncope y son los que tienen muy limitada su calidad de vida con numerosas visitas a los servicios de Urgencias y se someten a la realización de múltiples pruebas diagnósticas.
Este tipo de trastorno no tiene, en la actualidad, tratamiento alguno para aquellos pacientes con múltiples recurrencias salvo un fármaco llamado fludrocortisona que sirve en algunos pacientes. La colocación de un marcapasos supone, por tanto, la única opción terapéutica y preventiva para estos pacientes, de ahí que el nuevo protocolo diseñado por los profesionales del Hospital Virgen del Rocío haya despertado tanto interés por parte de la comunidad científica.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 3 días
Más de la mitad de los españoles tira comida en buen estado
-
Cádizhace 3 días
Erika Leiva y Argentina recuperan el tema ‘Nadie sabe lo que tiene’ de Miguel de los Reyes